Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
5
Comedia Rafi (Alfonso Sánchez), completamente arruinado, se cuela en la montería organizada por la Marquesa que reúne a toda la alta sociedad española para venderles su negocio y dar el pelotazo por fin. Dentro está Fali (Alberto López), que ha sido reprogramado, y ya no es un compadre. Juntos descubrirán que la montería no es lo que parece, y que en la finca se está decidiendo el futuro de España.
19 de abril de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tal Rafi (Alfonso Sánchez), sujeto arruinado, se cuela en una montería de alta alcurnia, organizada por la Marquesa, que junta a toda la alta sociedad española para dar el pelotazo. Dentro está Fali (Alberto López), y juntos, descubrirán que la montería es diferente a lo previsto y que en su seno se está decidiendo el futuro de España.

El actor, guionista y director Alfonso Sánchez, también dramaturgo, triunfó hace una década y levantó un proyecto modesto con la descacharrante El mundo es nuestro (2012); vino luego El mundo es suyo (2018), algo más tópica y burda; todo lo cual acaba en esta chabacana comedieta “El mundo es nuestro”.

Sánchez continúa con los personajes de Rafi y Fali, interpretados por él mismo y por el actor Alberto López, para llevarlos a una nueva aventura directamente inspirada en La escopeta nacional de Berlanga, aunque esta es en todo muy superior a la que comento ahora. Y se van de montería para cerrar la trilogía de los compadres, el mejor lugar posible para disparar contra todo lo que se mueva.

Tiene de bueno la agilidad de comedia alborotada que sabe apuntar en algunos pasajes de manera certera, que hace “pupa”, convirtiéndose por momentitos en un grito iracundo y desesperanzado, hacia la España que nos está tocando vivir.

Pero, aunque la película empieza más o menos bien planteando un encuentro internacional de negocios en la finca del suegro del protagonista, con las señas de identidad de la pareja cómica, sin embargo, más allá del jolgorio y el divertimento, la cinta afloja por momentos.

La cosa está en que guste este humor, o no. Pues los cómicos sevillanos no engañan, aunque van a peor, en parte por su vena andalusí excesiva, más chistes vulgares y situaciones más bobaliconas que otra cosa. En fin, esto es lo que hay ¿Dónde quedaron los Berlanga, los Bardem, los Juan de Orduña, los Summers, los Fernán Gómez, los Almodóvar o los Cuerda?
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow