Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de yoparam:
8
Drama Agosto de 1936, Guerra Civil Española. Un joven pastor andaluz recoge a un hombre fusilado al que sus verdugos han dado por muerto y le busca refugio en un asilo. El herido, debido a los disparos, ha quedado reducido a un estado semivegetal. En 1980, el pastor vuelve a encontrarlo: ahora es un anciano mendigo que recorre las calles de Granada. El antiguo pastor se obstina entonces en averiguar la identidad del fusilado. Poco a poco, la ... [+]
5 de agosto de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte del hecho de que el filón de las películas de la Guerra Civil solo explota lo malo que eran los de un bando, esta es una historia bien contada y bien interpretada. De Alfredo Landa no hay que decir nada: salvo cuando le hacían hacer patochadas era un actor de lo mejor que ha habido aquí. Y ver a Niño Manfredi de viejo loco es un lujo. Tenía entonces más de 80 años. Murió al año siguiente.
La revelación es Iván Corbacho que da al principio de la película un aura distinta, inocente, casi mágica.
El guión es muy sólido, creíble siempre. Los secundarios lo hacen con propiedad. Si a todo eso se añade la música de Morricone queda una de las mejores películas que se han hecho en España en el nuevo siglo.
Miguel Hermoso, que no ha hecho mucho cine, y tiene alguna que otra muy mediocre, aquí acierta.
Y de fondo Granada, por si fuera poco.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow