Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de yoparam:
3
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
26 de setiembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Alex De la Iglesia hizo esta peli era Presidente de la Academia esa del cine, instalado en el sistema que da los premios y ayuda en los proyectos. Y gobernaba Zapatero. ¿Tantas nominaciones a los Goyas porque era el Presidente? Chanchullos del cine español subvencionado.
Lo digo por el maniqueísmo ideológico de las primeras escenas de la película, completamente innecesarias.que vuelve a retornar luego. La escena en la que el Areces muerde la mano de Franco es ridícula y sectaria.
Olvidaré eso y me limito a la película como cine.
Es un producto De la Iglesia típico, una combinación de buena técnica, trama disparatada,, exageración en muchas escenas, detalles de mal gusto, trucos de montaje, algunos muy fallidos. Y esa violencia contra la mujer, reiterada, ya está bien, bastaba con indicarla. Y violencia también contra el payaso triste, tan exagerada que debería causar la muerte. Y del triste contra el gracioso, lo mismo. Y es que Alex se pasa. Hay escenas oníricas que tampoco vienen a cuento.
Esa ambientación, siempre en casas semiderruidas como si en los años setenta España estuviera así.
Es lo último que veo de Alex De la Iglesia.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow