Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ramos Mejía
Voto de FabiG94:
6
Animación. Fantástico. Infantil "La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo" es un largometraje animado de 1949, producido por Walt Disney y distribuido por RKO Radio Pictures. Es el undécimo en el canon de largometrajes animados de The Walt Disney Company y en la lista de Los Clásicos de Walt Disney. Es considerado como una "película-paquete", como Saludos Amigos, Los tres caballeros, Música maestro, Fun and Fancy Free y Melody Time, que los estudios Disney ... [+]
9 de mayo de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Undécimo clásico de animación disney, y último que fue lanzado como un producto paquete por la crisis que sufrió el estudio durante y post segunda guerra mundial.

En este caso, nos encontramos con una historia que trata sobre 2 relatos populares de la literatura anglosajona, el primero dedicado a la británica y el segundo a la norteamericana.

La primera historia trata sobre el señor sapo, y acá creo que viene el principal bajón de la cinta, ya que toda esta parte es aburrida, con personajes 0 carismáticos, con un desarrollo muy simple y que realmente no creo que interese a nadie que no sea un niño.
Realmente es un pequeño desafío aguantar todo este tramo del film sin querer saltear toda la historia.

La razón por la que La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo merece una revisión, es por el segundo segmento, dedicado al famoso jinete sin cabeza.

Esta segunda mitad es bastante superior a la anterior, teniendo un desarrollo breve (cada historia solo dura 34 minutos) pero preciso, además de contar con un número musical bien pegadizo y de calidad, como el tema principal del jinete.
A esto sumamos que aquí si los personajes son mucho más carismáticos, contando también con bastante humor.
Cerrando la película, se nos muestra de una forma aterradora (en el buen sentido de la palabra) una persecución muy bien lograda y que nos lleva a un final abierto, que deja a interpretación de cada quien que fue del maestro Ichabod.
En pocas palabras, acá si hay un preciso y gran montaje

Más allá de todo, siento que la segunda historia no alcanza para compensar el bodrio que nos tuvimos que tragar en los primeros 34 minutos de metraje, esto no quita que la leyenda del jinete sin cabeza está bien hecha, y me parece que vale la pena su revisión por este segundo relato únicamente.
FabiG94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow