Haz click aquí para copiar la URL
Voto de chris79HMPS:
8
Drama. Romance Una historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, en la década de 1980. (FILMAFFINITY)
4 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El imperio de la luz, es posiblemente la obra más “personal”, si así se le puede denominar, de Sam Mendes. Director que lleva muchos años en la industria y que sabe cómo aportar valor de manera audiovisual (American Beauty, 1917, Spectre, Skyfall …).

La película se sitúa a principios de la década de los 80, en una zona costera del Reino Unido. Desde el primer momento que nos ponemos en frente de la pantalla, podemos apreciar por qué esta obtuvo la nominación a mejor fotografía en los Oscar. Durante todo el largometraje no baja el nivel, es decir, 120 minutos de planos armoniosos y melancólicos, en los cuales la iluminación es lo que destaca en la oscuridad (de ahí parte del significado del título de la película).

Centrándonos en el guion, es sin ninguna duda, lo peor que tiene la película. En ella se tratan una gran variedad de temas: Soledad, amor, amistad, racismo, acoso, enfermedades mentales … Pero en ningún momento el director (también guionista) lleva un rumbo claro sobre estos, lo que provoca en el espectador una sensación de estar desorientado durante gran parte de la película. Aún así, la actuación brillante de Olivia Colman y la de Micheal Ward consiguen mitigar los fallos del guion.

En conclusión, “El imperio de la luz”, es una película que aunque su guion (siendo malo) sirve como método conductor hacia un sentimiento que quiere transmitir su director, el amor al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chris79HMPS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow