Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Eduardo_20:
3
Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En el calendario de los mayas aparece señalado el año 2012 como la fecha en la que se producirá el fin del mundo, que irá acompañado de diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta. Cuando el escritor Jackson Curtis (John Cusack) y sus hijos regresan a casa, una intensa actividad sísmica recorre la Costa Oeste de los Estados Unidos.
16 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que se puede esperar de Roland Emmerich, un tipo que se le ha venido criticando y vapuleando hace años y parece a este importarle un pepino, su afán de destruir todo a su paso incluso cerebros de cinéfilos al mirar tamañas bazofias, cada vez llegan a un límite indescriptible.
Lo imperdonable de este señor es que sus obras maestras siempre pasan las 2 horas, como puede torturarnos tanto.
Muchos dicen apaga tu cerebro cuando mires una cinta de él, no tomes en cuenta el guión, vas a divertirte nada más, al menos yo no puedo hacer eso y si lo hiciera estaría en contra de mis principios vanamente morales, que los tengo aunque poquitos pero los tengo.
Yo me pregunto si alguna ves Emmerich a visto una película de Spielberg, Cameron, Peter Jackson, o de George Lucas aunque sus últimas guerras espaciales no fueron tan buenas, pero son más decentes que cualquier cinta del mencionado director, creo que no tiene razón de la existencia de estas personas, habrá que enviarle un mail, antes del 2012, Dios o mejor antes de que se lo ocurra hacer otra película, que de hecho será ahora destruir el universo como dicen por ahí, con los planetas, el sol y las galaxias no va a quedar absolutamente nada, para ver si les puede pedir un consejo, como dice el dicho aunque sea de un conejo.
Yo le doy uno, que haga cine mudo, sería uno de los pioneros y de seguro una de las mejores cintas de la década, el óscar lo tendría asegurado y el público se lo agradecería rotundamente, si me hace caso soy capaz de besarle los pies, después de una maratón, triatlón y caminar descalzo por las granjas de mi abuelo.
Enfocándose en las escenas, me produjo las sensaciones más confusas de mi vida, los actores no estaban enterados de que estaban filmándolos para una película del fin del mundo, creo que ellos pensaban que estaban haciendo una comedia o la promoción para un parque de diversiones, la verdad por ratos me hacían reír pero no sé si era de lo tonto que soy, de cólera o de la vergüenza ajena que sentía, en ese momento quería que sucediera algo en el cine, un terremoto, un tsunami, oh no algo mejor, que cayera una roca gigante de cualquier volcán cerca.
Es que no tengo palabras para describir lo que visionaba ayer, seguro muchos dirían por qué caminabas a verla si sabias con lo que te encontrarías, y yo contesto: Porque muy pero muy en el interior de mío, pensé que en ella había algo mínimamente inteligente o rescatable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduardo_20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow