Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Manuel Barba Márquez:
10
Drama Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de ... [+]
28 de diciembre de 2017
20 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de atemorizar al mundo con su realista versión radiofónica de 'La guerra de los mundos' en 1938, Welles firmó con la RKO un contrato que le daba total libertad creativa para rodar su primer filme. Con sólo 25 años y tras ver 30 veces 'La diligencia' de John Ford, el joven prodigio estadounidense revolucionó el cine con esta exhibición de talento.

Fue una película muy innovadora que abrió nuevos caminos en varias áreas: la estructura narrativa –apoyada en una continuación de flashbacks a los que añade lúcidas elipsis–, la complejidad del sonido –usando susurros en primer plano y ecos lejanos, y extendiendo el diálogo superpuesto de las comedias de Howard Hawks–, y, por último, la profundidad de foco.

'La diligencia' fue la película que puso de moda la profundidad de campo, pero Welles, con la ayuda de Gregg Toland, su director de fotografía, bajó la cámara y logró ser capaz de enfocar, al mismo tiempo, el primer plano, los planos medios y el fondo. Así, hizo posible que se vieran los techos de los escenarios, logrando, de esta manera, un efecto enorme.

Llena de imágenes poderosas, 'Ciudadano Kane' es una historia sobre la búsqueda de la inocencia perdida. Ese castillo de los recuerdos llamado Xanadú es el símbolo de lo que ha sido la vida de Kane: ambición, corrupción y poder. Un mundo enorme pero vacío, repleto de sentimientos heridos y escaso de amor. El trineo que se convirtió en un imperio.
José Manuel Barba Márquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow