Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de elneon:
6
Serie de TV. Acción. Fantástico. Aventuras Serie de TV (1966-1968). 3 temporadas. 120 episodios. Adaptación del cómic de Bob Kane que narra la doble vida y las aventuras del millonario Bruce Wayne, que se trasforma en el superhéroe Batman para reparar las injusticias del mundo. También en 1966 se hizo una adaptación cinematográfica (Batman) dirigida por Leslie H. Martinson con Adam West como protagonista. (FILMAFFINITY)
26 de setiembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman, puede juzgarse desde distintas perspectivas. Quizá no sea una serie extraordinaria, pero creo que hay que hacer algunas observaciones inevitables. La primera, es condicionante: es el público al que puede estar destinada. Un público adulto, no es lo mismo que un público infantil. Juzgada con este último criterio, es una serie que, realmente, despierta la imaginación, y su exotismo, tanto de la historia, la ambientación -Ciudad Gótica- como de los protagonistas y los "villanos", es buena (en realidad el mérito inicial está en el autor del cómic). Dije que el mérito inicial está en el cómic, pero la traslación es bastante fiel, los trajes y la constelación de personajes secundarios hacen debido honor a la historieta. La serie tenía también sus condimentos humorísticos, como las expresiones recurrentes del "Joven Maravilla" ("¡Santos...!: lo que fuera, ésto tenía que ver con el argumento. O, ¡Caracoles, Batman!). Las caracterizaciones de los criminales -principalmente Romero haciendo del Guasón- y la de Meredith en el papel del Pingüino-, me parecen inimitables, tanto desde el punto de vista indumentario y de maquillaje, como actoral. También aportaban lo suyo El Acertijo, Gatúbela, el Capitán Frío, Cabeza de Huevo, entre otros. Creo que considerada desde la imagen de un público infantil es un producto muy aceptable. No todos los capítulos, por lo demás, tenían el mismo interés. El "continuará", propio de las cómics periódicos, digamos "en cuotas", era otra característica de la serie. No existía, es cierto, la inversión y la presencia tecnológica que tuvieron las películas posteriores, pero creo que la atmósfera, de algún modo bizarra de la historieta, estaba bastante lograda.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow