Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Una_de_ellos:
6
Drama. Thriller En 1965 y después de haber pasado unos años en la cárcel, Tommy Gibbs, un muchacho de Harlem, vuelve a su barrio dispuesto a montar su propio negocio y a resarcirse de todas las vejaciones de las que ha sido objeto por parte de los blancos. Pronto entrará a formar parte de las mafias y controlará durante años el barrio negro. (FILMAFFINITY)
16 de abril de 2008
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo un honor para mí ser la primera en hablar sobre Black Caesar, conocida por la mayoría como "El padrino de Harlem", una de las grandes del blaxploitation. Como veo que no hay mucho fanático del género por aquí (ni siquiera han incluido la sinopsis en esta ocasión), me tomaré el privilegio de haceros un resumen casero.

Tommy Gibbs ha crecido en Harlem, rodeado de mafiosos y rufianes, teniendo que convivir con el absoluto desprecio de los blancos hacia los negros. Pero él no es un muchacho inocente y bobalicón, él ha decidido que ha llegado el momento de ser el jefe y no el esclavo, de que ha de luchar por sus hermanos aunque para ello tengan que rodar cabezas. Lo que ocurre es que cuando hay dinero de por medio, las buenas intenciones se olvidan...

Bien sabido es por todos que cuando el nombre de James Brown aparece, el resto se esfuma, el aire se espesa, los pasos se transforman en notas y el cuerpo de deshuesa. Cuando James Brown aparece, sólo importa la música. Este factor, bauticémoslo "el Factor Brown", es absolutamente crucial para valorar y disfrutar cualquier obra de este género, porque el género en sí es una fusión donde la música es casi tan fundamental como el argumento, tan imprescindible como los actores. Ya puede ser la sangre más falsa que un melón de plástico: si tenemos en cuenta el Factor Brown, podríamos incluso encontrar similitudes con "Scarface" de Brian de Palma.

Si el mundo se escandalizó en 1972 por el estreno de "El Padrino" de Coppola, la película más perfecta y preciosa de todos los tiempos, un año más tarde lo haría a un nivel infinitamente menos elevado con "Black Caesar", un padrino que contaba con menos presupuesto que el anterior, tanto en la pantalla como fuera de ella, pero no por ello menos mítico. Afortunadamente es una de las joyitas (bueno, digamos bisutería) de este estilo que menos difícil es de encontrar.

Una advertencia: no utiliceis el blaxploitation para ir de gafapastas, no porque me moleste, cada uno que utilice el culo para lo que quiera, sino porque podeis conseguir el efecto contrario al deseado. Sólo es un consejo.
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow