Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Rincón:
6
Terror Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las películas pioneras del terror adolescente, que daría lugar a toda una serie de tópicos del género que todavía hoy se repiten: niñeras atacadas, chica virgen que sobrevive, amigas salidas, policías incrédulos, enorme asesino enmascarado… Es por esto que ha sido mitificada hasta llegar a convertirse en una película de culto, ignorando lo malo que tiene la película y magnificando lo bueno.

En contra de la película diré que el argumento de la película roza lo esperpéntico, un tremendo sinsentido. Pensarlo: tenemos a un niño que sin saber porque coge un cuchillo y mata a su hermana. Es encerrado, pero se fuga y regresa a la ciudad, convertido en una especie de monstruo inmortal. Los personajes son demasiado simplones, empezando por la sosa Laurie, interpretada por la legendaria reina del grito Jamie Lee Curtis y siguiendo por el frío, lento y plomizo Michael Myers. Otro punto en contra es que los asesinatos son poco vistosos y el final bastante descafeinado.

A pesar de esto estamos ante una gran película. ¿Por qué? Porque es muy entretenida, por el excelente uso de la cámara, por el impresionante capacidad de jugar con el claroscuro y la iluminación en general (aprovechándose de que durante casi toda la película es de noche) y por la maravillosa banda sonora, compuesta por el propio Carpenter. Todo ello contribuye a crear una increíble atmósfera fantasmagórica que es sin duda el principal encanto de la película. Además, y como buena película de terror, es capaz de mantenerte con el corazón en un puño gracias a la sensación que trasmite de que el asesino siempre esta ahí, y que en cualquier momento puede ocurrir algo. Y todo esto con un bajísimo presupuesto.

En definitiva, el clásico que catapultó a la fama a John Carpenter y Jamie Lee Curtis, con sus virtudes y sus defectos. Desde luego merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rincón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow