Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Jab:
5
Animación. Acción Shadowlaw, sindicato del crimen organizado que trafica con drogas y armas por todo el mundo, se está consolidando como una amenaza mundial para todos los gobiernos democráticos de la tierra, alcanzando unos niveles de terrorismo internacional cada vez más preocupantes para la estabilidad mundial. Una investigación de la Interpol, liderada por Chun-Li y Guile, tiende como objetivo desvelar la base paramilitar desde donde se organizan los ... [+]
15 de octubre de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde niño he tenido los videojuegos y he vivido la época dorada de Street Fighter en las recreativas. Esta película la tengo en VHS aún, comprada nada más salir en los quioscos, por 1995 pesetas. Es una película que de niño me fascinaba y de largo el mejor producto de Street Fighter fuera de los videojuegos. En estos días enchufé mi SNES y le di caña al Super Street Fighter Turbo II y tras muchos años sin verla película decidí verla estas son mis impresiones.

Por el lado positivo tenemos la animación y la fidelidad con los videojuegos. Creo que para fans usen buen producto pero lejos de los fans no tendrá acogida. Analizando los puntos negativos el guión es bastante malo. Cierto es que tampoco el videojuego nos presenta una trama muy trabajada y que los creadores de esta película de animación han querido ser fieles al videojuego y de hecho lo fueron en exceso y por eso el guión es lamentable e inconcluso. La película es como una serie de cameos de los primeros 16 personajes de la saga y están metidos con calzador, como por ejemplo la lamentable aparición de DJ o de T. Hawk. Las peleas están incrustadas como en el videojuego, casi en su totalidad peleas callejeras en diferentes escenarios, siendo algunas muy lamentables. Analicemos.

-Cammy aparece como asesina y acaba con un político planta cara a varios escoltas. Pasable.
-Ryu y Sagat protagonizan la primera pelea de la película y por su escenario y pelea la mejor del film.
-Ryu y Fei Long protagonizan una de las mejores peleas del film en las que ambos tienen la esencia del videojuego.
-Honda y Dhalsim combaten de forma casi cómica en una pelea lamentable que se interrumpe porque el espíritu y la presencia de Ryu perturban a Dhalsim.
-Honda y Balrog tienen una pelea tan ridícula como innecesaria que dejan en muy mal lugar a ambos luchadores.
-Ken y T. Hawk luchan en un almacén en una pele bastante floja en la que T. Hawk queda como un auténtico paquete.
-DJ mantiene una pelea callejera contra los típicos palotes americanos. Una aparición muy cutre.
-Chun-Li y Vega protagonizan la segunda mejor pelea del film. Vega bastante flojito, preocupado por su rostro como en el videojuego.
-Guile y M. Bison dejan patente que Guile pasea por la película como típico héroe americano pero al final no se come un rosco.
-Zangief y Blanca luchan en Las Vegas en una pelea bastante floja en la que ya sabemos de antemano que el posturas del ruso va a salir escaldado.
-M. Bison y Ken mantienen una pelean tal desigualdad que no resulta interesante.
-M.Bison y Ryu es más o menos como Mr. Bison y Ken pero Ryu le aguanta más.
-M. Bison conta Ken y Ryu es la batalla final y lo cierto es que bastante decepcionante por su desarrollo y su desenlace.

Es una película con muchas peleas pero pocas buenas. El tema de los androides monitorizados metido igualmente con calzador. Shadowlaw es la mayor banda terrorista y su objetivo es tener en sus filas a luchadores callejeros cuando trafican con armas y drogas y eso no es muy elocuente. Fiel al videojuego, si, pero como película no funciona. Diálogos malos y metraje de relleno como las pesadas rutas en coche de Ken que bien podían haberse empleado en desarrollar una trama mejor. Creo que incluyendo lo primeros 12 personajes solamente la película hubiese sido más consistente de haber empleado ese metraje en una mejor trama. Y lo peor de todo, la pelea más interesante y esperada que era entre Ryu y Ken no se dio.

Conclusión. Película para fans con buena animación, mediocres peleas y un mal guión. Analizada desde la razón y no desde el corazón y la nostalgia.
Jab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow