Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
4
Drama Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2013
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que a lo mejor, sólo a lo mejor, de tanto empujar para fuera, alguien consigue salir, aunque sea a la fuerza, ¿no?

Evidentemente, la cosa no puede ser tan fácil, ni lo pretende. Cualquier atisbo de racionalidad e incluso de paranormalidad queda descartado en «El ángel exterminador» por su mera condición de surrealista. Eso del surrealismo es algo delicadísimo, porque, ¿dónde termina lo surrealista y empieza lo estúpido? Buñuel se vale de un hecho imposible pero tremendamente original para expresar su visión social y exponer su crítica a los estamentos privilegiados (burguesía e Iglesia), interpretación que me obligo a hacer para encontrarle algo de sentido a esta historia que, por lo demás, es llana y normalita.

Así, dejando a un lado la ideología, nos encontramos con un grupo de señores y señoras que por motivos ajenos a su voluntad y sin explicación previa quedan aislados, sin que nadie pueda entrar ni salir, en un salón de una casa principal de la ciudad. Siempre que ocurren hechos semejantes, el ser humano empieza a desprenderse de su impuesta socialización y va recurriendo al más elemental instinto, así que ya podemos imaginarnos el mal rollo que hay en este grupo antes tan amigo y cortés. «El ángel exterminador» no es que sea precisamente un estudio sociológico ni psicológico, pero sí da algunas pinceladas sobre la condición del Hombre y, sobre todo, crea una historia que despierta intriga, asombro y extrañeza. La solución viene dada de manera bastante solvente, además gracias a una angelical Silvia Pinal.

Confieso que es lo primero de Luis Buñuel que veo, y le he encontrado tan corriente como a cualquier otro. De hecho, todo el arranque me estaba pareciendo bastante tedioso. Actores bien dispuestos, diálogos que apenas aportan nada y fauna animal compuesta de ovejas y un precioso osezno que campan a sus anchas. Podría haber estado mejor.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow