Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
9
Comedia Un joven abandona la fortuna que ha heredado de su tía para enrolarse en el circo donde trabaja su novia. Cuando el propietario roba el dinero, el joven recurre a los hermanos Marx. (FILMAFFINITY)
26 de setiembre de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que resulte raro empezar un comentario de «Una tarde en el circo» hablando de música, pero en esta ocasión me parece inevitable. Harpo Marx lanza el hechizo de «Swingali» al ritmo negro del blues y el jazz, y deja a los humanos y a la luna hipnotizados por el mágico efecto de su arpa, donde toca de un modo impactante y maravilloso esa belleza del «Blue Moon». Todavía estoy con la boca abierta, no me canso de escucharla.

De hecho, siempre he sido de los que miraban la parte musical de las películas de los Hermanos Marx con reticencias, pero qué queréis que os diga, en «Una tarde en el circo» va todo rodado, hasta la canciones. La atracción se convierte en disparate y los tres hermanos buscarán a un ladrón que se esconde, o no tanto, ente los personajes del circo. Groucho está sembrado en cada palabra que dice y en cada cosa que hace, y junto con Chico, creo que más estúpido que nunca, lo que aumenta el humor, tendrá un par de escenas mítica en la historia del cine; piénsatelo dos veces cuando le pidas un puro a alguien, no digo más. Harpo no se queda atrás y, a parte de con su arpa, dará la nota en una pequeña habitación donde parece imposible hacer un desastre como el que él hace. Tronchante.

Carácter Marx cien por cien: caos, alegría, surrealismo, absurdo, inteligencia, agudeza, solidaridad y simpatía, todo con su dosis justa e imprescindible de sarcasmo, crítica y acidez.

«¿Cuántos animales cabemos en este traje?». Únicos.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow