Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
5
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico. Comedia. Drama Serie de TV (1996-1999). 3 temporadas. 95 episodios. A mediados del siglo XIX, la Revolución Meji significó el final del Shogunato y el principio de una nueva era para Japón. La victoria del bando reformista no hubiera sido posible sin la espada de un joven e implacable asesino apodado Hitokiri Battosai que tras el final del conflicto desapareció sin dejar rastro... Diez años después, el legendario Hitokiri Battosai ha reaparecido en ... [+]
27 de mayo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fíjate por dónde que yo tenía este anime ahí medio apartado porque después de haber visto «Recuerdos» la serie me parecía, por lo poco que conocía de ella, que no le hacía justicia. Pero este no es el momento de hablar de las precuelas y secuelas de «El guerrero samurái».

Estamos ante uno de los manga/animes más famosos de Japón y quizá también ante uno de los más reconocidos de los noventa en España. Esta historia, de entrada, la miro con mucho cariño precisamente porque conozco al personaje y sé lo que hay detrás de esa cicatriz en forma de cruz en su mejilla y de su catana de filo invertido. El anime lo tiene todo a primera vista para que sea estupendo, pero por mucho esfuerzo y cariño que le pongamos la serie no funciona del todo. A mí si hay algo que de verdad me descoloca es esa capacidad sorprendente de reinsertarse que tienen los distintos personajes; es decir, que ya puedes ser el asesino más mercenario y sádico que existe, que después de combatir con nuestro Kenshin te volverás un santo. A ver, seamos un poquito serios. Los antagónicos ambiguos, complejos, con una historia sólida, son maravillosos y dan mucho juego en la calidad de una trama; pero todo tiene un límite y a mí no me resulta creíble, ni adecuado, ni siquiera bonito, que un criminal que presume de matar gente o que demuestra tener menos sentimientos y escrúpulos que una piedra, se haga nuestro amiguito y aquí no ha pasado nada.

Es que encima las historias personales, excepto la de Sojiro, son incomprensibles, teatreras. Aoshi, sin ir más lejos, tiene una rayada mental que no comprendo, y eso que es un personaje que podía haber sido de los más interesantes, pero al final se queda en nada. De Saito ni te cuento, desaparecido. El mejor es el maestro Hiko, el superhombre, y por supuesto Kenshin, cuyo estilo de lucha con la catana tiene unas posibilidades espectaculares que, sin embargo, no se aprovechan.

Algunos capítulos sueltos sí tienen muchísima calidad, como los que inician la trama de Shishio, pero no es más que un espejismo. Un anime excesivamente valorado, pero necesario para ver «Recuerdos» y el capítulo final. A por ellos voy.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow