Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Samuel10F:
8
Drama Cuatro socios, fundadores de una exitosa empresa de diseño de aplicaciones tecnológicas, son pillados desviando fondos a un paraíso fiscal. Un mediador tratará de ayudarles a decidir a quién echarán la culpa del fraude: el que decidan deberá pasarse 7 años en la cárcel exculpando a los otros tres socios. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roger Gual, director de la película:

“Cuando estrenas una película en Netflix nadie te dice la audiencia que ha tenido. Lo único que te comentan es si ha ido bien o no. A nosotros nos dijeron que había ido bien tanto en España como en América Latina”.

La primera película de producción original de Netflix en España, Es dura, porque puede entrar en el plano personal, protagonistas muy humanos, una situación que (vale, es algo peculiar) se siente mas cerca al espectador de lo que podría parecer y un desenlace catastrófico, pasar encerrado los siguientes 7 años de tu vida.

La pregunta es… ¿Para que quieres la naranja?

Se trata la amistad, la fragilidad de esta, como de sustentada está por el interés, en que posición ponemos a nuestros amigos en nuestra vida, y en que posición les decimos a ellos que están… La obra firma todo esto con un escenario, cinco actores, y un conflicto a resolver.

El conflicto se resuelve hablando, la película es un dialogo que se va tensando, y nunca sabremos si va a explotar como si de una película de Tarantino se tratase, solo sabemos que todo va a peor, las relaciones que nos han establecido en el primer tercio de la película se van descomponiendo, y de un modo del que sabemos que no hay vuelta atrás… Y si creéis que esto es un spoiler no os preocupéis, la película es el proceso, no la consecuencia.

Es ahí donde esta la clave, creo yo en que tanta gente haya quedado tan decepcionado con el final, no es lo que nadie se esperaba, eso es verdad, en ese sentido agrada, pero también (aunque a mi me pareció correcto), parece un final tramposo, venido de la nada, un especie de “Deux ex machina” Pero en su defensa diré que llega cuando la película ha terminado de hablar de lo que quería, el mensaje ya ha sido lanzado, luego para mi es un final correcto.

Y ya que empezamos por el final vamos a acabar por el principio, ya que es la parte donde una premisa como esta se juega todo, si no hacen que nos importen los personajes en los primeros 15 minutos, esta todo perdido… Pero tranquilos, se consigue, el trabajo actoral es inmenso en este sentido, si tengo que destacar a alguien es a Paco León, de verdad, su trabajo es increíble, ha echo que cambie mi percepción de él con esta obra, en la que todos los actores están que se salen… excepto Juan Pablo Raba del que nunca había oido hablar, ni me voy a molestar en buscar mas sobre él, me pareció bastante sobre actuado.

¿Quien se sacrificará por sus amigos?

Luego si quereis ver una película ligera, fácil de ver, que entretiene, que nos puede hacer reflexionar y que sobre todo no te va a dejar indiferente, esta obra queda totalmente recomendada. Cada uno tendrá su opinión sobre el final, que al final es lo que importa.

¿Recomendada? ¡si!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Samuel10F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow