Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Youka:
7
Documental ¿Qué tendrá la Cannon para inspirar no uno, sino dos documentales? La respuesta es fácil: cinefilia sin complejos, descaro y dos grandes cerebros, Menahem Golam y Yoram Globus. Si The Go-Go Boys se centra en la tormentosa relación entre los dos primos, Electric Boogaloo analiza las demenciales estrategias publicitarias con que la productora sacudió los cimientos de Hollywood. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible documental de visionado obligado para los amantes del cine de acción de los 80 y las pobres producciones de la mítica e inmortal Cannon. Un magnífico y detallado recorrido por su historia y legado, así como, por las metas, objetivos, y demás quehaceres de sus mayores responsables, los primos israelíes Menahem Golam (el cineasta) y Yoram Globus (el empresario) en busca del sueño americano, y su triunfo en Hollywood. Interesantes entrevistas, aportaciones, y testimonios de directores, guionistas, actores o productores entre otros. Directores como Sam Firstenberg, John G. Avildsen o Tobe Hooper, actrices de la talla de Sybil Danning, Catherine Mary Stewart, Lucinda Dickey, Robin Sherwood, Bo Derek, Laurene Landon, Molly Ringwald, Cassandra Peterson aka Elvira ... o Michael Dudikoff y Robert Forster. Como no, también están presentes las dos grandes estrellas del bajo presupesto de la Cannon, Chuck Norris y Charles Bronson. En definitiva, un docu con esencia ochentera que tienes que ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow