Haz click aquí para copiar la URL
Voto de poldybloom:
4
Drama. Intriga Robert Rylands, un arqueólogo profesor de universidad del que se perdió la vista durante los últimos diez años, regresa a Oxford cuando está a punto de cumplir 70. Pasa una noche entera haciendo una declaración voluntaria en la comisaría de policía. Su historia establece vínculos entre varias personas: la pelirroja llamada Jill, su hija Sue, la india Ahira, el estudiante negro Abraham Jones y el joven español Juan Noguera, que acaba de ... [+]
21 de noviembre de 2015
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por ahí que la productora de la película perdió el pleito contra el autor de la novela (en que libremente se basa) por no respetar el espíritu de la narración, como se exigía en el contrato. Los jueces hubieran hecho más justicia condenándola por aburrimiento involuntario y obligando a la productora a añadir en los títulos de crédito una advertencia de este o parecido cariz:

Lo que van a ver a continuación es una libre posibilidad de quedarse dormido (aprovechen insomnes), los personajes son planos, los diálogos forzados, el encanto misterioso del tal Robert Rylands lo sabemos porque nos lo cuentan, pero nada nos lo muestra. La historia se despega de nuestra atención por más que nos empeñemos en brochazos de superglue mental. En fin, intrascendente, banal, falsamente refinada y engañosamente profunda, un Oxford de cartón piedra como las citas literarias que se esgrimen, supuestamente ignotas y extrañas, pero más que trilladas, incluso para un chaval de bachillerato (si tiene todavía suerte de que alguien le lea a Quevedo o Miguel Hernández).
Eso sí, merece la pena el paisaje otoñal oxoniense.
Los crímenes de Oxford, sin ser una maravilla, cala más hondo, al menos es más auténtica.
poldybloom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow