Haz click aquí para copiar la URL
Voto de MrFiennes:
8
Cine negro. Drama Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que pensé al verla: Ahí va, ¡qué Gabriel Byrne más joven! Acostumbrado a verlo en In Treatment con esa precavida frialdad, me topo aquí con un personaje semejante. En este caso, ingenio tras una cortina de engañosa frialdad. Byrne no conmueve, ni atemoriza, y difícilmente empatizas con él. Pero es un zorro que con la mirada lo dice todo.

Visualmente tiene unas escenas y una fotografía maravillosas. Un par de ellas son para emmarcar, como el momento cumbre en Miller's Crossing o el asalto a Leo.

Es cine negro contemporáneo, a ratos en clave paródica y sarcástica, con ecos a Bogart. Aquí los Coen ya afinaban su puntería para lo que vendría después, con películas de guión flexible y movimientos inesperados. La película tiene algo poético en el flujo y reflujo de la trama que mueve en todo momento el personaje Tom Reagan, como William H. Macy haría en Fargo o Bridges en The Big Lebowski o Bardem más tarde.

He de admitir que me hubiera sorprendido mucho más si antes no hubiera visto la primera temporada de esa tremenda serie de Terrence Winter, Buscemi y Scorsese que es Boardwalk Empire, donde en cada capítulo se suceden las distintas tramas gangsteriles en idas y venidas tan, o más complejas, que esta propia película.

Lo cuál no la desmerece, puesto que siempre hay que tener en cuenta el momento del rodaje.
MrFiennes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow