Haz click aquí para copiar la URL
Voto de MrFiennes:
7
Drama. Intriga Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista francesa (Cécile de France), que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño inglés (George McLaren) que pierde a su hermano gemelo en un terrible accidente y que busca respuestas, y un norteamericano (Matt Damon) que tiene el don de comunicarse con los muertos. (FILMAFFINITY) [+]
13 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se había hablado de ésta película, la última del viejo Eastwood, un tipo que en los últimos años ha seguido deambulando concediéndonos joyas comedidas como su "Gran Torino" o, precisamente, ésta última. Hay que reconocerlo: aventurarse en el tema de la vida y la muerte es, más que valiente, osado. Digamos que si se pretende ahondar en ello con "seriedad", directamente, sin mordazas ni preámbulos, es extremadamente complejo poder sacar algo que pueda saciar las expectativas que una temática como ésta pueda suscitar.

Hablar de el qué hay tras la muerte es como hablar de los extraterrestres. Claro que pueden hacerse películas sobre ello. Pero no se trata de enfocarle con una óptica Spielberg. Si tuviera que utilizar un ejemplo cogería el Robert Zemeckis con "Contact". Ahondar en el tema, afrontarlo y urgar. Abandonemos los efectos especiales y que salga lo que tenga que salir.

Mucha gente se ha sentido decepcionada porque ha salido del cine sin una respuesta estructurada, lógica, coherente sobre lo que hay más allá. Eastwood no jugaba a eso. No lo niego, a mi también me decepciona un poco. Pero no es su papel desvelar los misterios más trascendentes y trascendentales del ser humano. La muerte es EL TEMA de su película. Con su sobriedad habitual, y con un tono y un tempo que muchas películas quisieran para sí (en Eastwood es habitual) se nos retrata a 3 personas sin rumbo que acaban "encontrándolo" mediante la muerte.

Cuenta con unos primeros 10 minutos bastante impactantes, pero es más un impacto visual que otra cosa. Lo verdaderamente importante de ésta película son los sentimientos que despierta la muerte entre los mortales. Los que despertaría en cualquiera de nosotros si tuviésemos que hacer frente a algo semejante. Esta película, por una parte, te deja vacío, pero no más de lo que ya estabas con anterioridad. Por la otra, enternece y conmueve a ratos. Y a mi me basta.
MrFiennes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow