Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
5
Drama. Intriga. Thriller Marisa Salinas empieza a trabajar en una de las editoriales más importantes del país. Su jefe, don Enrique, un hombre al que no le gustan las iniciativas pero sí las novelas policíacas, le propone cenar. Enseguida entablan amistad y, al cabo de poco tiempo, inician una relación amorosa. Todo es perfecto, sin embargo, un misterio envuelve todo lo que tiene que ver con la ex mujer de Enrique. Y Marisa decide investigar… (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marisa Salinas (Nadiuska) consigue su primer trabajo en una de las editoriales más importantes de su país. Don Ricardo Arencibia (el galán argentino Carlos Estrada), su jefe, es un hombre que no aprecia la innovación y las nuevas propuestas del personal, pero disfruta de las historias de crímenes sangrientos, las novelas policíacas y también le gustan las las mujeres hermosas. Pronto Marisa vivirá un tórrido romance con él. Así el íntegro y maduro jefe Don Ricardo invita a Marisa a cenar; empiezan a ser amigos y, al poco tiempo, inician una relación sexual y pasional. Todo va bien, salvo un pequeño misterio que envuelve a la ex esposa de Ricardo. Marisa decide investigar... y descubrirá mucho más de lo que esperaba: Ricardo había estado intentando que Marisa pareciera su ex esposa, y hay un complot de corrupción a gran escala.

Más allá de lo que sugiere su algo fuerte título, nos acercamos a 'Perversión' con la presencia de tres personajes relevantes: vemos a la estrella Nadiuska, quien fue una de las principales musas de la ¨Transición¨ y del ¨Destape¨, la dirección corre a cargo del valenciano Paco Lara Polop, y el guión es obra de Juan José Alonso Millán, experto en estrafalarias y taquilleras comedias. Y a censura aligeró por completo sus imágenes con tomas en las que la actriz de origen alemán mostraba su exuberante anatomía como requisito imprescindible para autorizar su estreno.

La cinta resulta ser un drama de amor que sale mal, incluyendo intrigas, engaños, giros e inesperadas vueltas argumentales. Sin embargo, no es hasta su último tercio cuando la película toma claramente el camino del thriller de suspense y venganza, hasta ese momento siguiendo su curso narrativo en la típica historia de una bella joven que llega a una nueva empresa en la que se enamorará perdidamente de su jefe. Los carteles publicitarios algo engañosos sugieren nudismo, violencia o extravagantes actos sexuales, pero apenas se encuentran estos condimentos que por otra parte eran muy propios del cine de los años 70. De hecho para obtener la visa de exhibición, los productores tuvieron que aceptar cortes de censura de escenas que involucraban la desnudez de Nadiuska. Por supuesto para su exhibición en otros países más liberales, las copias exportadas contenían amplia desnudez, eso es por lo cual Nadiuska era bastante conocida en Francia e Italia, protagonizando algunos films en dichas naciones.

Protagonizada por Nadiuska, dando una actuación en su habitual estilo, en aquella época ella era un auténtico sex-symbol, a finales de los 70 y principios de los 80 fue la reina del cine soft-core en Italia y España. Muchos años después rectificó y renegó de estas películas e intentó ser una actriz normal en el cine comercial pero fracasó tajantemente en seguir una lustrosa carrera. Famosa por ser la madre de 'Conan' en el film de John Milius, también protagonizó películas populares como 'Último deseo' (1979), La muerte ronda a Mónica, Chely, Zorrita Martinez, Polvo eres, La mosca hispánica ó El Chulo. Se retiró del cine en 1997, su última película, 'Brácula. Condemor II', fue el homenaje que le dedicó el director. Después de estar un tiempo sin hogar y ser diagnosticada con esquizofrenia, actualmente vive en un manicomio en Ciempozuelos, Madrid (España). Se echa de menos la aparición de actores secundarios que realzaban las películas de la época de tal forma que sólo Teresa Gimpera, Ricardo Tundidor y Erasmo Pascual aparecen como secundarios.

Con un diseño de producción que puede recordar vagamente al del entonces de moda italiano Gialli, pero se trata de un thriller más que un Giallo con un misterio en torno a lo que tiene que ver nuestra protagonista con su exmujer. La cinematografía de Raúl Artigot y Francisco Sánchez es pésima, eso es debido a que la copia cinematográfica está desgastada, siendo sumamente necesaria una remasterización perfecta. Añadiendo una banda sonora atmosférica de Ángel Arteaga en ese estilo de música de los años 70. La película fue dirigida de manera pasable y profesional por Francisco Lara, aunque tiene muchas grietas el final resulta ser ridículo e improbable. La sobria realización de Lara Polop logrando la difícil misión de despertar el interés del espectador por una historia vista tantas veces a través de ideas tan acertadas como intercalar en el montaje planos en un principio sin relación alguna con lo que se narra, acentuando así la sensación de que algo extraño se esconde detrás de la aparente normalidad de la trama, planos que luego descubriremos han ido desvelando las diferentes fases del juego a las que está sometida la historia. Perversión es un título ameno, ligero y rescatable que nos muestra la aceptable obra de Francisco Lara Polop antes de perderse progresivamente en subproductos carentes del más mínimo interés en una feroz búsqueda de comercialidad. Polop era un experto en comedia, aunque dirigió otros géneros. En algunos films como director, parece bastante claro que tenía talento suficiente para haber asumido proyectos más ambiciosos que los que finalmente acabó haciendo. Talentoso y polifacético escritor/director realizó todo tipo de géneros como Comedia: Le llamaban J. R., Adulterio nacional, La masajista vocacional, La mujer del juez, Virilidad a la Española; Acción: La patria del rata; Erótica: La masajista vocacional, Historia de S, Climax, Secretos de alcoba, Cristina y la reconversión sexual y dirigió una película de terror como ¨El monje¨, su última película. Su mejor película fue un Giallo: ¨La mansión bajo la niebla¨, es su primera y la mejor película dirigida junto al prolífico cineasta Pedro Lazaga. Calificación Perversión: 5.5/10. Mediocre pero pasable.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow