Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Voto de Gryzor:
6
Thriller. Drama Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX. 'El irlandés' es la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. Un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado; sus mecanismos internos, sus rivalidades y su conexión con la política... Adaptación del ... [+]
18 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hacía ya un montón de tiempo que Martin Scorsese no hacía una película de Gángsters tipo "Uno de los nuestros", "Casino", etc. claro que también hay que señalar que esta ya su tiempecito, pero ni grado de comparación con esas dos que he mencionado, que por desgracia para este director no ha conseguido superar ya que aunque en este filme volvió a reunir a los mismos actores Robert De Niro y Joe Pesci que en las de las pelis de antaño de 1980, 1990 y 1995, no ha logrado el mismo nivel de calidad. No digo que "El Irlandés" sea una mala película, que no lo es, es sencillamente que hay detalles en ella que no me han convencido lo suficiente como para considerarla tan guay como las que Scorsese rodaba en los viejos tiempos, y no me refiero a la vejez de los actores, sino también a otros detalles como por ejemplo al doblaje de Joe Pesci y Al Pacino, que la verdad es algo decepcionante, pues podían haberlos doblado los de siempre, Ricard Dolan y Juan Fernández, también la duración de este filme se convierte en un problema, por no decir un coñazo, ya que más de tres horas es demasiada cantidad de tiempo para unas escenas que en su mayoría no son gran cosa, ya que algunas dejan incluso hasta que desear.
Ni siguiera la banda sonora ha estado a la altura de las circunstancias, pues si bien no es mala tampoco llega al nivel de las "Casino", "Uno de los nuestros", "Infiltrados" ... Por no hablar del aspecto que tienen Robert De Niro y Joe Pesci (quizá sea por la edad, pues ambos actores son de la misma, aunque Al Pacino es más viejo que ellos y posee mejor aspecto) y el mencionado doblaje de Pesci y Al Pacino, cosa que no entiendo, la verdad.

En fin, otra decepción más de Scorsese demostrando una vez más que ya no dirige películas como las que rodaba antiguamente, lo cual es una pena ya que hace un par de décadas que este director se convirtió en mi favorito pero por desgracia los tiempos cambian y no siempre para mejor, desgraciadamente.
Yo, personalmente me quedo con la novela, que entretiene más que la película homónima, aunque por cierto tampoco es nada barata su adquisición, así que lo mejor sería sacarla de la biblioteca, que es lo que yo haría.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow