Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
4
Drama Inspirada en una impactante historia real. Un tenaz abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes y enfermedades con una de las corporaciones más grandes del mundo. En el proceso arriesga su futuro, su trabajo y hasta su propia familia para sacar a la luz la verdad.
6 de junio de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror (ese comienzo de Tiburón o Piraña, el lago ness, monstruoso). Peor. Mucho peor. Es la constatación brutal del presente, de la realidad. Nos están matando. Todo el rato. A conciencia. A sabiendas. Y no les importa. Una mierda. Por ello además nos cobran. Pagamos al/los verdugo/s con nuestro sueldo y nuestra salud, puta y la cama. Esa paradoja grotesca infamia. Poco a poco. Nuestras enfermedades son su culpa. Por un puñado (gordo) de dólares/dolores. En todo el mundo. Cada vez más a diario.
Y lo máximo a lo que puedes aspirar es a que te den una millonésima parte como muy mucho y si hay suerte un milagro y esperas décadas sentado del porcentaje del beneficio que se llevan esos ellos (sí, dilo, hijos de puta, desahoga) por envenenarte la sangre a través del agua o lo que pillen, de todos los objetos, abyectos, con el consentimiento, el visto bueno del de turno gobierno que en el mejor de los casos mira para otro lado o pone mejor el cazo, esos adláteres correveidiles serviles sanguijuelas sabandijas políticas tan medioambientales por poner solo un insigne ejemplo.
Y no es una novela de K. Dick. Son todos los científicos (aplaude en pie) que podrían demostrar que los asesinos asesinan a sangre fría los mismos muy casualmente que trabajan para esas empresas en las que a sangre fría asesinan, limpios de polvo y paja, continúe, juez y parte, gente independiente.
La película es una mezcla de novela de caballerías, tópicos a porrillo y tutiplén y martirologio cristiano, otro hijo de Cristo redivivo americano, otro héroe yanqui dando la vida y salvando el mundo penando a tan alto precio, todo don tiene o acarrea trae consigo una gran responsabilidad, me pesa.
El caballero y el dragón, Mark Ruffalo y DuPont (¿no era ese el nombre o apellido de origen francés.... -cómo son- del ogro de aquella película con Steve Carell en la que él también era uno de los protagonistas, el hermanísimo?). Y la parienta que es una pelma, para variar indispensable en estos casos, contrapeso*.
El cine gringo siempre nos cuenta la misma historia o cantinela, mierda, esta es exactamente igual a decenas, caben varias posibilidades al respecto de este fenómeno. Ahora se me ocurren:
a) Allí, en los USA, pasa o se dan a más menudo si cabe que en el resto del universo estas atrocidades, el pan nuestro de cada día dánosle hoy. A mayor progreso y dinero, más alta la barbarie. Podría ser posible. Encaja (como un guante-blanco). Tesis.
b) Son más transparentes. No es que (les) pase o hagan más, es que lo cuentan con menos velo y mayor profusión, sin tapujo, al detalle al dente, no padecen tanta censura. Quién sabe. Raro. En Europa (ay España) sería imposible, todo se tapa, con manta zamorana, se oculta y guarda (a buen recaudo). La ley del silencio (estruendoso).
c) De todo hacen espectáculo. Hasta de la muerte y la miseria y el horror y los canallas. Hacen o tratan de hacer dinero como se dé o sea con la crítica a hacer dinero a toda costa, la pescadilla y la cola. No lo niego.
Rufallo es la mitad de pequeño que Robbins -los dos han trabajado con la Coixet, hijos del mismo dios, bendita seas de entre todas las mujeres, amén-.
¿Qué, entonces, cojones podemos hacer? ¿Dibujos? ¿Albricias? ¿Divagar? ¿In albis?¿Panoramix? ¿Votar más? ¿Escribir críticas cosos? ¿Esperar? ¿Es un cuento? ¿Mirar para otro lado? ¿Seguir con la vida viuda? ¿No ver más películas? ¿Pánico? ¿Estudiar, con ahínco, química? ¿Vacas locas o mutantes? ¿Eran estas? ¿No te tires al río de cabeza moza? ¿Ciencia? ¿Investigación? ¿Afasia? ¿Liarnos a tiros? ¿Montarla gorda? ¿Puerto Hurraco? ¿Llevaderas?
Dicen creo que en el príncipe de las mareas que diez mil abogados en el fondo del mar, ahogados, es un gran comienzo, el mejor de todos.
El proyecto Manhattan. La guerra es una excusa para matar más cómodo tierra adentro. Peor que a las ratas ¿así nos tratan?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow