Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Drama Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma. (FILMAFFINITY)
3 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía un servidor un profesor de teatro que cuando le proponía una idea, original, arriesgadada, novedosa..., decía: "Sí, sí, muy bien pero escribelo". Entonces uno tomaba conciencia de que del dicho al hecho hay un buen trecho.

Así pues del "dicho" de un Buñuel con carta blanca (y escaso presupuesto eso sí) concedido por el productor Gustavo Alatriste tras el éxito compartido de "Viridiana", bajo bandera española, al hecho resultante se nota el trecho.

La idea original de este ajuste de cuentas con la burguesia presos de su propia decadencia y miserias promete mucho al igual que esas repeticiones de escenas desde diferentes puntos de vista, que ya sean deliberadas (Buñuel, dice que sí) o fallos de montaje, nos invitan a soñar con una narrativa delirante y sugerente, pero a Don Luis la cosa le queda flojita, sosita y aburrida, por mucho que lo justifique diciendo que la vida burguesa es así. Ni los toques surrealistas marca de la casa (corderos, oso..) la salvan de la hipotensión, ni los chascarrillos privados de los que tira Buñuel, ni ese famosos dialogo absurdo. La cosa merecia más "sangre". Y el bajo prespuesto tampoco es excusa. El elenco, ni siquiera la Pinal, levanta cabeza actoral y la cosa acaba siendo más interesante una vez que finaliza la proyección y comienza la tertulia sobre las posibilidades e interpretaciones de lo que hemos visto con desgana.

"Los náufragos de la calle Providencia" título inicial siguen comiendo canapés en su balsa de la Medusa, sin que hayan sido exterminados por ningún ángel bíblico. Buñuel hizo lo que le salió de "calanda" y vaya usted a pedirle explicaciones al maestro armero. Quizás el que lo vio claro fue Woody Allen cuando el protagonista de "Midnight in Paris" viaja en el tiempo al París de los veinte para sugerirle el argumento al propio Buñúel, que no acaba de entenderlo. Entre genios anda el juego. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow