Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
9
Drama Película sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy (Portman), centrada en los días inmediatamente posteriores al asesinato de su marido John F. Kennedy en Dallas, el 22 de noviembre del año 1963. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
!Vaya como ha entrado Larraín en el cine USA!, cuajando hasta la fecha y a mi juicio su mejor trabajo en una trayectoria que ya de por si no era manca ni mucho menos. Aquí Aronosfky que produce le deja meter mano y cámara a un personaje tan delicado e icónico en la imaginaria USA y mundial, símbolo de un mundo y una época ni mejor ni peor que otras pero que nutrió de la tan necesitada ilusión por un mundo mejor después de dos terribles conflictos mundiales y la espada de Damocles de una guerra nuclear total y devastadora.

Como suele ocurrir en la historia cinematográfica ni el director ni la actriz eran la primera opción. El propio Aronosfky y Rachel Weisz se retiraron del proyecto. Afortunadamente el primero y a tenor del resultado de la Portman no creo que Weisz, grandísima actriz, lo hubiera mejorado.

El tratamiento que le han dado Larrín y Oppenheim como guionista a un tema que fácilmente se podía ir de las manos hacia senderos más comerciales y hagiográficos, no solo hacía la primera dama (a Jackie esta expresión le sonaba a nombre de caballo) esta tratado con elegancia, respeto y fino bisturí que disecciona las múltiples personalidades y reacciones reales o no de esta mujer en un momento puntual y en un entorno determinado a la que la cámara sigue como una lupa en un alarde técnico y actoral combinado de quitarse el sombrero.

La fotografía, los encuadres sobrios y precisos, la atmósfera creada por el vestuario y la dirección artística sacan el máximo rendimiento a una concisa puesta en escena. Capitulo aparte merece la bso incidental soberbia que ha compuesto la joven inglesa Mica Levi, donde no podía faltar la referencia al musical Camelot (Lerner y Loewe / 1960), favorito de JFK y metáfora de su breve "reinado".

Algunos critican que Larrain ha aflojado con esta propuesta su carácter social y reivindicativo. No lo creo. Con tacto y respeto Oppenheim abre sutiles fisuras donde se entrevee que no era oro todo lo que relucía y que a veces relucía más que otra cosa. Pero no creo que la cosa vaya de política sino de una mujer, más allá incluso de la propia Jacquelin Lee Bouvier sino de una madre, esposa, sometida a un rol agobiante donde en un momento dado convergen todas las miradas y trata de estar a la altura de su responsabilidad pública siendo al menos por una vez ella misma.

Portman debió llevarse el Oscar. Dicho queda.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow