Haz click aquí para copiar la URL
Voto de CARLOSBGUERTON:
3
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“España, 1973:

Al crepuscular régimen del general Franco no le quedan más de dos telediarios y un NODO, pero aún es pronto para hablar de democracia. El español es un pueblo inmaduro, todavía incapacitado para concebir nuevos emblemas como el Naranjito, Cobi o Curro. Los días de la calabaza Ruperta parecen no tener fin. La tele se emite en blanco y negro y sólo funciona un canal, la prensa escrita destiñe y el libro gordo entretiene. A pie de calle se habla de El Lute, famoso ladrón de gallinas, al tiempo que la familia Alcántara vive “Cuéntame cómo pasó” en el más absoluto anonimato… Todo ello constituye el hábitat de nuestros protagonistas, Tino y Pepo; el primero es taxista, el otro chofer del almirante Carrero Blanco. No se conocen, pero a los dos les gusta Joselito. Les gusta su música, claro, pero no físicamente: los gays todavía no se han inventado (y éste no es un film de Almodóvar)... Ramona es la empleada de la gasolinera donde casualmente ambos repostan. Les pone combustible cada día y también les pone, a secas. Ambos ven en su escote, cuando se agacha a preguntar cuánto echa, una alegoría de las dos Españas separadas por el abismo de su canalillo... ¡y vaya dos Españas!

Un buen día, por llamarlo de alguna manera, Tino y Pepo colisionan sus vehículos al entrar al carril de surtidores, víctimas de una distracción concupiscente (culo de Ramona de fondo). Balance: dos abolladuras más profundas que las heridas de una guerra. El almirante, furioso, despide a Pepo y llama al ministerio para que le envíen otro coche y conductor de repuesto. Conmovida ante los hechos, Ramona invita al ex chofer a sentarse sobre un bidón de gasoil y le ofrece un pitillo, mientras que Tino aprovecha el desatino para huir a pie monte a través, pues iba sin carné. Su taxi, dañado, pierde un líquido no identificado. El jefe de la gasolinera, que defecando estaba en el baño, sale y descubre que un tipo está fumando en zona peligrosa, junto a un coche de aspecto reventón. Enojado cesa a su empleada, por negligente… Los recién parados abandonan el lugar por separado. Pepo arroja el pitillo al suelo. Al poco rato una sonora explosión ilumina ambas espaldas.

Días más tarde, Tino, Pepo y Ramona coinciden en la oficina del INEM. Se reconocen. Entre risas y llantos deciden hacerse payasos. Mientras tanto, en el norte de España, unos pirotécnicos deciden que Carrero es un blanco perfecto...”

Segundos después de escribir esto, el PC de Alex de la Iglesia le avisa del fin de la descarga de“Malditos Bastardos” vía E-mule. La disfruta. Tarantino le inspira y le emociona. Acabado el visionado, el famoso director español retoma el boli y retoma su guión provisto de nuevas ideas y cambios…

AVISO: Este es un artículo de ficción, nada hace suponer que de la Iglesia escriba con bolígrafo, se baje películas de la red por la patilla o sepa escribir guiones.
CARLOSBGUERTON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow