Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Erpekechana:
10
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley. (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del revés que fue como se llamó en España llegó y fue aclamado por todos los lados y no es para menos, tuvimos durante la primera mitad de la década una serie de largometrajes de Pixar donde salvo Brave, todo lo demás fueron nombres conocidos, Toy Story 3 lo cual salió muy bien parada, Cars 2 que es la oveja negra del estudio y Monstruos University, una precuela que no estuvo mal pero perdió cierta magia que tenia el primer Monstruos pues llegó entonces una obra que se tenía pensado hacer durante mucho tiempo Inside Out.

A nivel personal con una cierta perspectiva mas crítica Inside Out la llegué a ver pocos meses después de su estreno y me encantó, otra obra maestra que se sumaria en el historial de Pixar, la idea que es de lo mas original que he visto se trata de 5 emociones fundamentales para la mente humana, Alegría, Tristeza, Ira, Asco y Miedo, y para Inside Out se convierten en los personajes que manejarían la personalidad de una niña llamada Riley, siendo un largometraje para toda la familia es increíble que estas ideas tan abstractas, tan creativas pudieran gustar a los jóvenes y desde luego lo hicieron, es muy entendible quizás llega a unos extremos muy ñoños pero sin pasarse de la raya como bien sabe Pixar. Alegría que es la emoción que hace de líder para contentar a Riley aunque pueda parecer repelente por su actitud infantil y lleno de energía es de hecho un muy buen personaje, pensaba que era la que acabaría siendo ella la que lo resuelve todo pero finalmente resulta que no y ella se da cuenta de esto. A estas alturas muchos sabréis de que va la estructura del film, te dan una presentación, ocurre algo, viajamos en la aventura, llegamos al desenlace donde se atan todos los arcos y con la lección recibida marcamos el desenlace, esta es la forma que siempre ha usado Pixar de hacer las historias y esta ha funcionado realmente bien.

La animación es excelente cosa que ya no se debería comentar porque la tecnología ha llegado a un punto donde solo se tiene que hacer buen uso y Inside Out lo hace por supuesto, hay una especie de esferas que engloban toda la idea del film y se tratan de recuerdos del día a día, hay un montón y veremos miles de estas esferas, y con respecto a la banda sonora, melodías que se te quedan grabadas para el recuerdo y temas los justos para encadenarlo para cada tipo de escenas.

Hablando de escenas, no falta el humor en esta película y es que con estas emociones que están dentro de tu cabeza decidiendo tus procesos mentales no solo veremos los de Riley sino también los de sus padres y alguna que otra persona mas, ahí están los gags y bueno no hace falta saber que las situaciones graciosas se construyen solas.

En conclusión, es una pieza cinematográfica imprescindible para enseñarles a los niños, me alegra que Pixar aunque se vaya conformando con alguna que otra secuela, se saquen de la manga nuevos argumentos y mejor aun creativos y su director, Pete Docter se documentó muchísimo con psicólogos para hacer que esta película use la mayoría de los conceptos de la mente humana transformándolo para la animación en 3D, bueno que no hace falta convenceros mas, un 10, grande Pixar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erpekechana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow