Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
5
Romance. Drama Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y ... [+]
13 de marzo de 2006
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas cuestiones a favor y en contra de “Secreto en la Montaña”, desde mi punto de vista hay trabajos de mayor relevancia en cuanto a este tema y la nominación al Oscar fue un atrevimiento. Es un trabajo bien hecho simplemente, ligero, soñador, romántico (hasta cierto punto), calmoso. Me esperaba una resistencia acentuada por parte de los vaqueros a esa atracción prohibida (como símbolo de la virilidad), reafirmando de alguna manera que los cowboys son un pretexto para ubicar las tendencias gay en una película en contexto diferente. Con escenas cuidadas y sutiles, lo romántico suele asomarse pero en muchas ocasiones el sentimiento de vacío e insatisfacción rondó a los personajes, orillándolos a asumirse como infelices reprimidos.

Con una sociedad tan cerrada como la de ese tiempo y prevaleciente en muchos lugares en la actualidad, la aceptación de historias románticas de este tipo es difícil, por las diferentes concepciones que tiene la sociedad del estilo de vida gay y/o bisexual.

El elemento destacable de este trabajo, definitivamente es la fotografía, independientemente de que el autor sea mexicano, los paisajes en donde los verdes y azules predominaron un rato, la intención de resaltar momentos de soledad satisfactoria y un encuentro con la naturaleza en su máxima expresión

Reiterando trabajos de corte similar y a mi parecer con mayor fortuna Get Real y No se lo digas a nadie, inglesa y peruana respectivamente, las dos apegadas a fantasías y vivencias de juventud, con pinceladas de crudeza, gracias a la discriminación retratada inevitablemente.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow