Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
5
Drama Valeria tiene 17 años y está embarazada. Vive en Puerto Vallarta con Clara, su hermanastra. Valeria no ha querido que Abril, la madre de ambas, que lleva mucho tiempo ausente, se entere del embarazo. Sin embargo, Clara, ante la presión económica y las responsabilidades que implica tener un bebé en casa, decide llamarla. (FILMAFFINITY)
11 de agosto de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viernes 1 de julio, Cinéteca Nacional. Es claro que el cine de Michel Franco flirtea con el cine comercial y sin decidirse por esa tendencia al momento del rodaje y sin duda en la post-producción, deja entrever que también le interesa pertenecer al llamado cine de autor, ese que lo vuelve a colocar entre los reflectores al ser galardonado dentro de la sección "Una cierta mirada" del festival de Cannes en 2017, por esta nueva entrega, Las hijas de Abril.

Clara y Valeria viven junto a la playa en una casa de Puerto Vallarta, ambas se encuentran en la etapa del embarazo de la menor de ellas, quien no tiene claro cómo afrontará la nueva condición de madre junto a su novio, quien está dispuesto a asumir la responsabilidad. Sin embargo Clara, ha tenido que llamar a su madre, quien reside en España —interpretado por la magnífica Emma Suárez—, llegará y de alguna manera romperá los estándares al interior del hogar que conforman sus hijas.

Michel Franco intenta dirigirse hacia la visión de los jóvenes y su latente despreocupación en perspectivas de vida, aquí la maternidad inesperada y la indiferencia como respuesta a esa condición serán de las cartas más fuertes del proyecto, aunado a la negación del paso del tiempo en la que los roles sociales asignados recalcitran el ímpetu juvenil de quien se empeña en mantenerlos de manera desmedida.

El filme aunque pausado, su primera parte está bien lograda, genera el interés necesario que nos conduzca a un clímax propio de lo inicialmente planteado, sin embargo el guion adolece en el giro argumental y hace que el proyecto sucumba entre lo risible e inverosímil, donde lo siguiente ya es inconexo y uno de los personajes saca esa voracidad al acecho hasta de quien podría ser la tercera hija de Abril.

Se dice que es un paso atrás en la filmografía de Franco; hay quienes aseguran que sigue enfrascado en entregar la miseria humana; otros que el manipuleo fácil del espectador es otra de sus tendencias; pero habrá que ver una nueva entrega y notar si realmente le importa la crítica o prefiere continuar cosechando a través de los premios antes mencionados, que en entredicho, dejan de ser garantía.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow