Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
3
Ciencia ficción. Acción. Drama. Fantástico Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar de nuevo a la civilización. Apremiado por la muerte y la desesperación, Japón deberá encontrar el poder para superar este desafío. Primera película de Godzilla realizada en Japón desde "Godzilla: Final Wars" (2004) de Ryuhei Kitamura. Dirigida por Hideaki Anno ("Evangelion") y Shinji Higuchi ("Attack on Titan"). (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2017
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regreso del monstruo más controversial del Japón reaparece en las marquesinas con una nueva versión, que para muchos dignifica su nombre en la pantalla grande y hace una entrega al intento de plantear con mayor detenimiento la creación de Godzilla, así como su búsqueda, pero sobre todo la manera de afrontarlo.

Con un inicio prometedor y sin mayor preámbulo, esta nueva versión se arranca con los inexplicables aconecimientos sucitados en una de las bahías del archipielago japonés, lo que prende los focos de alarma y así traladarnos al centro de operaciones militares de la nación. La problemática es incierta, no es claro aquello que desata el caos, por lo que transcurridos los minutos tendrá una idea más clara de lo que acecha a la población y al país entero.

Todo con un enfoque muy político y burocrático, a la par de ese tono nacionalista terminan siendo una proaganda independentista del Japón como nación con respecto a su supuesto alidado, del que se tiene reservas con una percepción sobre las decisiones de éste, en las que siempre hay respuestas radicales sin importar las víctimas que acarreen las posibles soluciones. Dicha postura y con escenas extensas a lo largo del metraje dejan a la deriva una película de ciencia ficción que al intento de argumentarla mejor, que en respuesta han dado con una película aletargada que olvida a su personaje central por muchos minutos y se centra en cuestiones que hacen una crítica al sistema militar y sus titubeos en la toma de decisiones, donde ni esos toques de humor sacan a flote al proyecto.

El delite de los efectos especiales a la altura de cualquier película de género, sin embargo no hay ese equilibrio entre el desplegado visual de las estadounidenses con los excesos rebuscados de la presente, donde hasta las víctimas fueron omitidas por completo.

Godzilla, un gigante desafortunado que el cine no termina por hacerle una película redonda, dotada de ingenio en las líneas de guión.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow