Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
8
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2000). 11 episodios. Cuatro jóvenes, con diferentes trasfondos, empiezan a convivir juntos en una casa tomada. Ricardo (Rodrigo de la Serna), un joven de clase media, empieza a vivir el descenso social hacia la pobreza y sus consecuencias. (FILMAFFINITY)
9 de agosto de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos frente al proyecto televisivo con mejor puntuación dentro de Filmaffinity de la Argentina, estelarizado por Rodrigo de la Serna, quien forma parte de un cuarteto de jóvenes sin okupaciones y que exponerse a la jungla de asfalto la cual dificulta su integración social al excluirlos radicalmente y los relega irremediablemente.

A Ricardo —el protagonista— su prima le ha encargado el cuidado de una casona en deplorables condiciones y le pone una serie de reglas para permanecer en el sitio a la que de inmediato ignora al comenzar con su nueva okupación y encontrar en sus comparsas la solidaridad suficiente al momento de experimentar nuevas vivencias.

Dentro del escalafón social, Ricardo se va sumergiendo en la indigencia ante las constantes decisiones arrebatadas que decide tomar dada su ingenuidad y ante el deslumbramiento de determinadas figuras de autoridad a quienes conoce mientras vaga por su nuevo barrio, en el cual la arbitrariedad es una constante.

El serial de Stagnaro deambula con los cuatro jóvenes, además de un perro, con una interacción compleja, y a la larga sana, que demuestra las virtudes de una auténtica amistad, donde las lealtades y la solidaridad suelen aparecer en momentos clave.

A veintiun años de aparecer, «Okupas» mantiene su vigencia por la impecabilidad con respecto a una temática con perdurabilidad, los chicos en situación de calle. También la autenticidad en las interpretaciones de los jóvenes, quienes se muestran naturales y su registro es acorde a cada escena, con las cuales logran transmitir su propio abandono e indefensión, además de la constante angustia que lo desconocido les genera.

Un serial sobre la inmadurez de grandes lecciones.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow