Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
7
Thriller. Acción En el amanecer de un nuevo milenio, el país está al borde del colapso. Millones de personas vagan sin empleo. La violencia en la escuela está descontrolada y adolescentes rebeldes protagonizan boicots masivos. El gobierno contrataca con “Battle Royale”. Cada año, una clase es escogida al azar para que se enfrente, en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cinéfilo despistado no puede dejar de lado la figura de Takeshi Kitano / Beat Takeshi, actor y director de origen japonés, cuyas peculiares películas han recibido el apoyo de la crítica nacional e internacional. En el año 2000, lanzó una perturbadora película titulada ‘Battle Royale‘ que pasó a ser objeto de discusión en el mundo del séptimo arte.

Battle Royale es una novela escrita por el japonés Koushun Takami y que generó una gran polémica haciendo que se convirtiera en un auténtico best-seller. Takami hizo una secuela titulada ‘Battle Royale II: Réquiem’ y comenzó la realización de un cómic. Kitano no dejó pasar la oportunidad y decidió hacer una adaptación cinematográfica que fue vapuleada y aplaudida a partes iguales. Tras el reciente éxito que está teniendo la saga ‘Los Juegos del Hambre’, no puedo dejar pasar la oportunidad de recomendaros ‘Battle Royale’, pues es algo así como la hermana mayor y sanguinaria de los sinsajo.

Una película que pudieron disfrutar en Sitges, en la sección oficial de largometrajes a concurso muy adecuada para la temática del Festival. Ver ‘Battle Royale’ por primera vez es asistir a una clase magistral de actuación de Takeshi Kitano, como el encargado de explicar las bases del juego, y dar paso después a una lucha a vida o muerte por la supervivencia humana.

Cuando tuve oportunidad de verla por primera vez, recuerdo que todavía estudiaba en bachillerato, así que me puse de lleno en la piel de los pobres estudiantes encargados que habían tenido la mala fortuna de batirse en duelo los unos con los otros. De repente, tus amigos se convierten en tus enemigos, y no te queda otra opción que adaptarte para sobrevivir. Cada uno recibe un arma con el que eliminar a sus otros compañeros.

Si habéis visto ‘Kill Bill’, debéis saber que hay un homenaje a esta película: Una de estas estudiantes llamada Gogo (Chiaki Kuriyama) aparece también en la película enfrentándose a la novia con la misma arma que tenía en ‘Battle Royale': una gran bola de hierro con púas atada a una cadena.

No deja de ser una película hiperviolenta repleta de escenas gore que no serán del gusto de todos los espectadores (incluso reconozco que ciertos momentos resultan un tanto irreales, sacándote del contexto de la historia), pero no se puede negar que es una película capaz de generar debate interno en el espectador.

Quizás su final, poco sorprendente y poco arriesgado, no deja tan buen sabor de boca como todo lo demás. Pero aún así se merece un visionado.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow