Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Joe Diaz:
8
Drama. Romance A sus 43 años, Fúsi es un inadaptado, con sobrepeso, que nunca tuvo novia y cuyo único interés son las batallas de la Segunda Guerra Mundial, que reproduce en miniatura en el apartamento en el que vive con su madre. Un día recibe un cupón para acudir a una escuela de baile, donde conoce a Sjöfn, una mujer solitaria, como él, y con profundas heridas psicológicas. (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
2015 fue un año en que el cine realizado en Islandia tuvo mucha importancia: "Sparrows" fue premiada con la Concha de Oro en el festival de San Sebastián, "Rams" obtuvo la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid y este filme que nos ocupa triunfó en el festival de Tribeca. Titulada originalmente como "Fúsi" y en inglés "Virgin mountain", el Fúsi del título es un hombre de 43 años, con sobrepeso, que nunca ha tenido novia, trabaja en un aeropuerto y vive con su madre. En su tiempo libre juega a recrear en miniatura batallas de la Segunda Guerra Mundial. Como regalo de cumpleaños recibe un cupón para un curso de baile country, donde conoce a Sjöfn, una mujer también sin pareja. Vemos la rutinaria vida diaria del protagonista, una muy buena persona que no se rebela con mal carácter a pesar de que por un malentendido el padre de una niña vecina no le deja jugar con él, unos compañeros del trabajo le hacen malas pasadas y su relación con Sjöfn no resulta fácil. El filme es un drama íntimo y realista que juega a los contrastes: el paisaje gélido de Islandia respecto a la calidez que buscan los personajes, así como la imponente figura de Fúsi que esconde una alma humana y sensible. Sin subrayados dramáticos y bajo una realización sobria, el director Dagur Kári describe el despertar amoroso de un hombre solitario que, debido a las experiencias y sensaciones nuevas que le despierta conocer a una mujer, es capaz de sustituirla en el trabajo cuando ella está deprimida. El personaje de Fúsi despierta una sutil ternura en el espectador, lo ve como una bella persona sin atender a su gran físico. Hay películas en las que sin un actor determinado, no sería la misma; este es el caso de este filme con Gunnar Jónsson, actor conocido en su país por una serie cómica, que hace una excelente interpretación, por la que recibió la Espiga de Plata en el festival de Valladolid y el premio a mejor actor en el de Tribeca. El filme llega a emocionar al espectador con esta historia de un hombre que se merece encontrar a alguien que le ame.

Valoración: 8
Lo mejor: la ternura que logra desprender y el actor Gunnar Jónsson.
Lo peor: que el tipo del personaje protagonista sólo se vea como un cliché.

http://josh-cine.blogspot.com.es/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow