Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Langfuller:
7
Comedia Ramiro es un viudo rico y aficionado a la bebida que se deja explotar por sus hijos Virginia y Eduardo, por su hermano Ladislao, que es un vago, y por su cuñada Milagros. Su hermano Gregorio, desesperado ante esta situación, decide hacerle creer que está arruinado y que su familia debe trabajar si quiere sobrevivir... (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2007
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buñuel parece haber realizado una adaptación libre de la idea del relato de Mark Twain, "El príncipe y el mendigo" con la inversión de roles entre el poderoso y el desposeído trasplantada a la clase burguesa. Ramiro, el cabeza de familia, pretende dar a su acomodada parentela una buena lección, haciendo ver que sus negocios le han conducido a la quiebra, obligándoles a pasar penurias económicas y, por primera vez, a trabajar. Por supuesto, la inversión de roles es temporal y las cosas permanecerán casi como estaban después del juego de las apariencias. A las artimañas del patrón que dirige este juego de vanidades, teatral y burlesco se opondrá la figura que representa a los humildes, Pablo, caracterizado como un honesto trabajador. Entre otros oficios, Pablo es un vocero de anuncios, conduce por los barrios humildes una furgoneta que lleva encaramado un altavoz. Es por lo tanto un portavoz de los oprimidos cuya palabra resuena con fuerza. Como se verá su palabra fuerte en su verdad tratará de imponerse a la falsía y a la vanidad de los poderosos representada por la figura del patrón y, cómo no tratándose de Buñuel, en la palabra de un cura oficiante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Langfuller
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow