Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
3
Drama A los 33 años, Grace Kelly, una gran estrella de Hollywood, renunció a su carrera como actriz para casarse en 1956 con el príncipe Rainiero III y convertirse en Su Alteza Serenísima la Princesa Gracia de Mónaco. La historia se ambienta en plena crisis política y económica entre Francia y Mónaco, crisis en la que la actriz americana estuvo involucrada. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallido biopic sobre Grace Kelly en su etapa como princesa monegasca. Lo cierto es que tampoco nos encontramos con un personaje histórico de una gigantesca talla erudita, trascendente y sustancial a lo Gandhi, Mandela o Lincoln... pero incluso sobre un tema como el de una estrella hollywoodiense que deja su mundo al casarse con el príncipe de Mónaco (teniendo que hacer frente a la soga protocolaria y a las intrigas palaciegas) se puede sacar jugo, intríngulis y sustancia provechosa... si el guión hace los deberes ofreciendo pequeños momentos de maduro dramatismo, maquinaciones elaboradas, hondas reflexiones y honestas emociones.

Por desgracia no es el caso. Apreciar este guión es como leer el "Hola!" o ver un capítulo de "Corazón de primavera/otoño/invierno/verano", donde todo es de una forzada reserva y ñoñería que roza lo ridículo y repelente. El formalismo y la superficialidad por la que va deambulando la trama (que nos presenta un drama tan ínfimo y ridículo como postizo y fingido) deja una sensación en el espectador de impuesto, de cursilería, de falsedad, de afectación. Tampoco ayuda que todos los conflictos que se sucedan en el film, además de políticamente correctos y nulamente arriesgados y profundos, se traten a un nivel de colegiales que resulta absurdo por momentos. Sus ingenuos diálogos son bobos a la par que artificiosos, y las situaciones del libreto resultan tontas y fingidas (esa thriller político con el que pretende engatusarnos no es maduro, complejo, enrevesado ni profundo precisamente), la construcción de los personajes es nula pareciendo todos ellos estúpidos y estoicos (Grace Kelly parece una loca sin razón, Rainiero una estatua con permanente gesto irritado).

La pareja de actores protagonistas (sin ningún tipo de fuerza y vehemencia) tampoco ayuda a maquillar esa falta de calidad en el guión (para ver esto, mejor una telenovela sin duda). Tim Roth se acoge a un rictus de cabreo y ya no lo deja durante el resto del film (dando igual que pretenda mostrar admiración o enamoramiento ya sigue pareciendo enfadado), Nicole Kidman parece haber dejado en la distancia sus buenos tiempos como intérprete ("Los otros", Moulin Rouge!", "Cold Mountain", "Las horas"...) en "Grace de Mónaco". No está impávida como su parternaire pero está afectada exagerando todo lo que puede hasta niveles de "drama queen"... a la vez que se percibe distante y rígida no llegando a transmitir verosimilitud.

En fin. Al menos Olivier Dahan consigue una edición mínimamente fluída (aunque tampoco destacable) haciendo que la cinta al menos no resulte del todo insufrible. Eso y un buen despliegue en su vestuario y en su fotografía (aunque los planos sean rutinarios y no transmitan ningún mensaje, impacto u originalidad)... y alguna que otra aparición estelar de veteranos (Derek Jacobi y Frank Langella que, estos sí que consiguen trasladar al espectador cercanía y naturalidad con sus personajes ) hacen que el metraje no sea un desastre total. Pero la vergüenza ajena que produce el desarrollo de su trama y el como la llevan a la pantalla sus protagonistas, nadie la puede quitar.

Para nada recomendable.

Lo mejor: Derek Jacobi como sibarita, elegante y amanerado conde.
Lo peor: Tim Roth como Rainiero. El nimio desarrollo del guión. El personaje de la secretaria a lo Rontenmehier.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow