Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
6
Thriller El tiburón de las finanzas Madec (Michael Douglas), un hombre de negocios sin escrúpulos, y Ben (Jeremy Irvine), su joven guía, se embarcan en el juego más peligroso en el que se han podido involucrar: un viaje de caza en el desierto de Mojave, donde comienza una persecución tan peligrosa como adictiva. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El experto Michael Douglas y el joven Jeremy Irvine protagonizan un ascético y parco duelo dramático en "Beyond the Reach"; un thriller convencional y exiguo sobre un multimillonario estadounidense de vacaciones (Douglas) que tiene el capricho de cazar un animal en el desierto de Mojave (California). Para realizar su caza contrata a un joven guía y rastreador de la zona (Irvine) pero, durante la jornada de caza por Mojave, sucede un acontecimiento inesperado que hará que el joven sea perseguido implacablemente por el desierto de Mojave por un Michael Douglas armado hasta los dientes. El joven deberá poner entonces en práctica todos sus conocimientos sobre la zona y sobre su supervivencia en ella para no acabar fiambre... lo que da lugar a escenas que rememoran a programas como "El último superviviente" o "Supervivencia al desnudo".

"Beyond the Reach" es una cinta que es capaz de funcionar como entretenimiento agradecido (el metraje otorga sus dosis de puntual acción intrigante (con persecuciones, tiroteos, rastreos, ocultamientos en el desierto, etc.) muy bien ejecutadas por su director Jean-Baptiste Leonetti, y aporta una ineludible porción de thriller psicológico que pudo dar muchísimo más)... aguanta como entretenimiento agradecido uno o dos visionados, no más.

Y es que "Beyond the Reach" es un thriller al uso demasiado perezoso y limitado en su trama (y con alguna ida de olla) y... esa nimiedad y futilidad de su libreto acaban siendo una gran losa para un metraje que, aunque aguanta sólidamente al espectador con tensión e interés en un primer visionado (gracias a la mano de Leonetti y de su equipo técnico y artístico), no soporta varios visionados sin transmitir tedio e inapetencia... ni soporta ningún tipo de análisis profundo.

Porque "Beyond the Reach" lamentablemente se vacía de contenido y se llena de paja en cuestión argumental; los detalles de la trama son facilones y vagos (por fortuna la fórmula del thriller minimalista logra funcionar de manera rigurosa y puntual durante el nudo de la película... gracias sobretodo al director y su puesta en escena), la presentación de personajes es eludible (con una edificación y construcción de sus personajes inexistente (hay un "malo muy malo" (Douglas) que no tiene ni dudas, ni precedentes, ni motivaciones ni nada. Y hay un "bueno muy bueno" del que nada se sabe ni nada interesa... salvo una típica "historia de amor" superficial y frívola que sobra en el metraje escandalosamente porque no aporta absolutamente nada ni atañe lo más mínimo)), y el desenlace es tan pronosticable como dejado y descuidado.

Por fortuna, y aunque sus minutos sean una constante de escenas de thriller desidioso en el papel, la cinta no está estrepitosamente descuidada. Su jugosa premisa de thriller de binomio retándose se lleva escena con algunas virtudes que hacen a "Beyond the Reach" una cinta de austera acción olvidable... pero distraída (al menos en un primer visionado). El guión, aun siendo bastante manido y común, al menos no es una topiquez exagerada y vergonzosa (y eso se agradece durante un nudo intrigante). Y la puesta en escena es sublime y atrapante en casi todo momento (la ambientación de "Beyond the Reach" por el desierto de Mojavi es magnífica y magnética. La fotografía por esos majestuosos paisajes arenosos es tan minimalista como soberbia. La iluminación es admirable, la banda sonora es insertada con tino, el sonido es grandioso, la elección de planos es todo un acierto (Leonetti demuestra un gran manejo de la cámara ya sea durante enervados planos subjetivos, ejemplares planos contrapicados, interesantes planos cortos o grandiosos planos generales) y el director no solo se luce con sus planos sino también con su maestra edición con notables transiciones y deleitoso ritmo. Todo esto imprime al metraje un ritmo robusto y satisfactorio, y le embebe de un ambiente que se traspasa (en "Beyond the Reach" notamos el ahogante calor de ese sol desértico, nos turbamos ante un disparo seco, etc.)). Todas esas virtudes (y el contar con Michael Douglas como una de los protagonistas, pues pasarán los años por él pero su talento sigue intacto y vuelve a lucirse con carisma, naturalidad e intensidad) maquillan triunfalmente los defectos de la cinta en casi todo momento... aunque eso no sirva para que, en algún punto, el trabajo del director no sea suficiente como para contrarrestar el vacío del guión ("Beyond the Reach" da algunos momentos que tienen mucho de videoclip y poco de relato de ficción).

Pero en líneas generales Leonetti se mueve tan bien por estas arenas que poco importa lo limitado del libreto para un entretenimiento momentáneo muy bien llevado a escena. Como thriller "Beyond the Reach" tiene lo necesario para interesar lo suficiente... pero que pudo ser muchísimo mejor está más que claro.

Lo mejor: La dirección de Leonetti. La fotografía. Su nudo argumental. Michael Douglas.
Lo peor: Que le sobra media hora de vaciedad (a destacar negativamente un comienzo y presentación de personajes flojo, tópico y de excesivos silencios y descripciones vacuas de la casa... y un final forzado y obviable). Jeremi Irvne no tiene ni un ápice de química con su interés romántico.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow