Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
3
Comedia. Acción Tras la inesperada muerte de su padre, Alan (Zach Galifianakis) es llevado por sus amigos Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) a un centro especializado para que mejore. Esta vez no hay boda ni fiesta de despedida ¿Qué puede ir mal? Pues que cuando estos chicos salen a la carretera, y sobre todo cuando aparece Chow (Ken Jeong)... la suerte está echada. Tercera entrega de la franquicia iniciada en 2009 con ... [+]
7 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Yo también soy de las personas que se rieron un montón con las divertidas dos resacas anteriores de "la manada"... por eso esperaba reírme con una tercera. El problema es que en "Resacón 3"... ¿SE PUEDE SABER DÓNDE ESTÁ LA JUERGA? ¿Y LA RESACA?

"Resacón 3" es la tercera entrega de una saga cómica que hasta entonces había basado su planteamiento en una fórmula muy básica (1º: unos amigotes tras una juerga se levantan confundidos llenos de objetos y personas estrambóticas que no recuerdan... y además con uno de los amigos desaparecido. 2ª la pandilla trata de recordar lo qué pasó la noche anterior siguiendo las pocas (y extrañas) pistas que tienen 3º: el trío trata de deshacer los entuertos que hicieron la noche anterior (aun sin acordarse de ellos) 4º: la panda trata de reconciliarse con quien se tenga que reconciliar, rescatar a su amigo y volver a su vida anterior). Esta fórmula es muy simple, pero había funcionado a las mil maravillas como cómplice y enredada diversión (¿quien no ha tenido una juerga de la que solo le quedan vagos recuerdos de embarazosos momentos?) e incluso había dado a la primera entrega un Globo de Oro a la mejor comedia del año (quienes se lo dieron deben estar tirándose de los pelos al ver en lo que ha degenerado la serie fílmica).

Lógicamente quienes vamos a ver a las salas una película llamada "Resacón: Parte 3" esperamos tan solo eso y nada más que eso: un tercer resacón, algo igual o parecido que nos haga reír con la misma fórmula. Pero la cinta no nos da lo que promete, no ofrece su característica fórmula, y baja el listón de su humor y su follón que resulta poco o nada esforzado (dan ganas de llorar y no de reír en la mayor parte de su metraje); así que a nosotros solo nos queda dejarnos dar ese "zas en toda la boca" tras habernos "timado" 10 euros como tontos.

"Resacón 3" cambia su planteamiento. La pandilla lo único que debe hacer es encontrar a un delincuente. Y allá que van, carretera y manta, más sobrios y desganados que nunca dentro de una comedia absolutamente mediocre y gris de secuestros y rescates, con averiguaciones cero ingeniosas y sorprendentes, unos gags poco inspirados, y unos personajes que no dicen absolutamente nada y que se pasean de manera insípida (solo algunos momentos del personaje de Alan logran sacar alguna boba sonrisilla, pero todo gracias al desparpajo de su intérpete, porque su personaje también baja el listón en diversión)... pero los actores (que en entregas anteriores se dejaban llevar magníficamente por las sorpresas del desmadre) tampoco puede hacer demasiado ante esta nueva situación en el guión (que sigue con las persecuciones y los porrazos de las anteriores... pero sin sus hilarantes gamberradas).

En "Resacón 3" ya no hay exceso, libertinaje y delicioso desorden; los "sketches" son torpes y sin chispa, el desarrollo de su bufonada es tenue, monótono y previsible, ya no hay ocurrencias, agudez y movidas. Así que no esperen que Alan, Stu y Phil se emborrachen o droguen y se despierten al día siguiente en la otra punta del mundo llenos de tatuajes, anillos de casados, tigres en los armarios o bebés encima de las mesas. No, aquí la panda se va de viaje con una sobriedad y una rutina que nadie esperaba.

En fin. Extraña que Phillips no tuvieran la lección bien aprendida que es lema de toda saga: lo que funciona de forma notable NO SE CAMBIA (porque si se cambia suele ser para peor), supongo que pensó que una tercera resaca iba a ser muy redundante... lo que pasa es que esta tercera parte llega a las pantallas como innecesaria (y se evidencia que el único propósito es recaudar dinero y matar neuronas, pero no aportar lucidez o perspicacia). Ahora se nos da en ella otra fórmula (aunque también de lo más vista en la comedia norteamericana) que al menos distrae a ratos (su cadencia se soporta)... pero poco más. Como comedia (independientemente de englobarla o no en su saga cinematográfica) no es nada recomendable, y si se la computa dentro del conjunto de la saga... pues yo hago con "Resacón 3" lo mismo que hace la chica del anuncio de Martini con George Clooney: "No Martini, no party" y portazo para no saber nada más.

Lo mejor: Zach Galifianakis y Melissa McCarthy.
Lo peor: No dar lo que el título promete (ni rasaca ni resaquilla). Su escaso ingenio y diversión.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow