Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
2
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que ponerme a ver otra película española sobre la Guerra Civil (sí, OTRA MÁS. España es el único país que hace más cine al año sobre una guerra que cualquier otro... cerrando así la posibilidad de ampliar el arco de géneros cinematográficos y evolucionar en ellos) me produce cierta pereza y me da por pensar en qué buenas películas de otros géneros y temáticas podrían haberse hecho con todas esas subvenciones (sobre todo cintas que toquen temas actuales). Pero "Balada triste de trompeta" llamó mi atención por ser un producto de Alex de la Iglesia: un director que, sin fascinarme completamente como Amenabar o Bayona, es de los pocos cineastas españoles que (al menos) me gustan. De la Iglesia consigue persuadirme siempre como realizador (aunque no tanto como guionista), "El día de la bestia" me maravilla y "La comunidad" es esa película favorita del director que no puedo dejar de disfrutar.

Así que, sabiendo del cine de De la Iglesia (y viendo también el apetecible cartel promocional), me esperaba un ameno y delicioso híbrido entre "Malditos Bastardos" y "The Rocky Horror Picture Show", un producto que ofreciera una mezcolanza de alegoría y cachondeo sobre un conflicto bélico... ¡Qué ilusos los que como yo esperen eso! porque... ¡qué decepción! "Balada triste de trompeta" es una oportunidad desaprovechada. No cuenta con ácido, sarcástico y enrevesado humor; ni con complejas historias, tramas y conflictos; ni cuenta con la alegoría, el simbolismo y el lirismo que parece pretender en todo momento.

"Balada triste de trompeta" no solo es hueca y trivial (eso era algo que se podía esperar. En casi todo momento me estaba preguntando si no estaba viendo una cinta infantil aderezada con algún que otro taco), es que ni tan siquiera logra ser distraída (y eso sí que es algo inesperado en Álex de la Iglesia).

No sé cuanto de alegoría pretendía tener (si el "simbolismo" es que España está representada por una mujer envuelta en un triángulo entre dos hombres: el payaso triste y el payaso tonto... pufff), pero desde luego conmigo no consigue transmitirla. Y es que resulta que una película que pretende dar lecciones a través del infantilismo y el maniqueísmo, y no a través de la madurez y la complejidad... pues no me interesa demasiado. No es que nos encontremos con lo de siempre (un bando bueno muy bueno y otro muy malo muy malo aquí representados en estos dos payasos), que también; es que sus personajes son tan unidimiensionales y etéreos que ni interesan, ni logran empatizar, ni llegan a hacerse creíbles (su simple y mentecata construcción nos aleja de ellos); los diálogos de la cinta son bastante bobos y sucintos; la trama resulta demasiado raquítica... y además erra en su tratamiento de tanto en cuando. Y así, sin profundidad, diversión o intriga, el metraje ofrece unas situaciones que acaban desembocando en tontas anécdotas que no edifican un argumento interesante en ningún momento que logre seducir por nada en especial.

Los actores por su parte tampoco logran convencerme. La chica protagonista está mal, muy mal. Areces y De la Torre están algo mejor, pero tampoco consiguen tirar de carisma ante tan anodinos personajes.

Esta vez Álex de la Iglesia no puede salvar este obviable despropósito. El prólogo de la cinta (lo mejor del metraje) pone de manifiesto su admirable oficio con una cinematografía de lujo, un grandioso sonido, una fotografía genial, y un montaje en sus escenas de acción realmente espectacular... pero ahí se queda todo lo que prometía a nivel plástico. Después De la Iglesia se queda vacío de ideas, sus montajes no transmiten (algunos además, mal situados en la trama. Como los montajes documentales que no aportan absolutamente nada a la trama de los payasos)... y algunos rozan lo hortera (como alguna ensoñación de un payaso, que más bien parece un anuncio de compresas).

En fin. La cinta se pasea entre lo soportable y lo insoportable, pero nunca por lo interesante, lo divertido, lo emocionante o lo evocador. Es increíble la poca evolución y sustancia de "Balada triste de trompeta", lo poco que pasa y aporta, lo vacuo y bobo de sus momentos, lo carente de agilidad en su desarrollo argumental (ya de por sí limitadamente profundo). No sirve ni como pasatiempo en su narrativa (verla supone un enorme empeño y sacrificio). Será mejor que las alegorías y simbolismos circenses se los dejen al Circo del Sol (que ellos sí que saben (Y MUCHO) de este tema).

Lo mejor: Fofito hace un cameo siendo el personaje de más carisma (y eso que apenas aparece unos segundos).
Lo peor: Su superficialidad, su escaso desarrollo y profundidad argumental.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow