Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Feng Lanzhí:
8
7,0
59
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2016). 3 episodios. Aislada del resto del mundo durante 80 millones de años, la vida en Nueva Zelanda ha creado su propio camino. Esta serie documental muestra la apasionante vida salvaje del país, desde las comunidades de pingüinos que se esconden en los bosques hasta los kakapos, el único tipo de loro no volador y nocturno del mundo. Nueva Zelanda es además el último lugar descubierto y poblado por humanos, que ... [+]
24 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele ser habitual en los trabajos de la BBC, un documental dinámico, ambicioso y en ocasiones sorprendente (spoiler).
Nos lleva a las lejanas islas de Nueva Zelanda, aisladas del continente desde hace 80 millones de años, circunstancia que evitó la proliferación de grandes mamíferos y facilitó la conservación de bosques tropicales únicos. Frying Pan, el lago hirviente más grande del mundo o el espectacular Parque Nacional de Fiordland son algunos de los destinos.
Entre los protagonistas del documental se encuentran los tuátaras, reptiles que son considerados supervivientes de la época de los dinosaurios, el emblemático kiwi, el león marino de Nueva Zelanda, los keas, loros adaptados a la nieve, o el entrañable kakapo.
También describe algunas actividades humanas interesantes, en contacto estrecho con la naturaleza, como las de los pastores, capaces de reunir todas las ovejas desperdigadas por la montaña, los talladores de madera, respetuosos al máximo con los bosques naturales, o los investigadores de los glaciares, autores de valiosas animaciones fotográficas para estudiar su evolución.
El árbol pohutukawa, que crece en terrenos volcánicos y desarrolla una preciosa floración en Navidad, es con merecimiento uno de los símbolos de las islas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feng Lanzhí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow