Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
Voto de Luciano Sívori:
6
Animación. Terror. Fantástico Un antiguo mal despierta y solo Batman puede salvar la Gotham de 1920.
17 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Doom that Came to Gotham” busca responder a la pregunta de qué pasaría si H.P. Lovecraft hubiera escrito un relato del Caballero Oscuro. Se suma a los varios títulos Elseworlds del Universo Animado de DC que sitúan a Batman en otra época distinta.

En el pasado ya hemos tenido algunas obras excepcionales (como “Batman Ninja”, de 2018, que lo ubica en el Japón Feudal) o “Gotham by Gaslight” (2018), que enfrenta a nuestro antipático superhéroe contra Jack, el Destripador.

Para los seguidores de Lovecraft (como este humilde servidor), esta película es una aventura muy fiel al tipo de literatura que concebía el autor, incluidos los monstruos indescriptibles, el horror cósmico y un enfoque en la fantasía sobrenatural.

El conflicto inicia con Bruce Wayne (interpretado por David Giuntoli, quien retoma el papel de “Batman: Soul of the Dragon”) y su heterogénea tripulación investigando la fallida expedición antártica de Oswald Cobblepot. Lo que encuentran allí son criaturas mutadas que luego serán transportadas a Gotham City.

La película –al igual que el cómic en el que se basa– está diseñada para fans que no necesitan presentaciones. Hay un enorme elenco de personajes que van apareciendo como viejos conocidos y uno puede apreciar la forma en que han sido alterados para adaptarse a este escenario modificado.

Los más puristas dirán que el personaje realmente no se siente como Batman. Y es que acá no tenemos un relato detectivesco o de acción, sino un argumento basado en mitología y leyendas antiguas que generalmente no se aplica tanto al Caballero Oscuro.

La animación en sí es bastante buena. Hay varias peleas agradables a lo largo de los 86 minutos que dura "Batman: The Doom That Came to Gotham". Las imágenes también son inquietantes en los momentos más tranquilos, como un horror sobrenatural que acecha bajo el hielo o una versión bastante horripilante y trágica de Two-Face.

Los recientes títulos del DC animado han tenido resultados mixtos. Mientras que “Batman: The Long Halloween” (2021) o “Battle of Super-Sons” (2022) fueron satisfactorias, otras producciones como “Legion of Super- Heroes” (2023) o “Injustice” (2021) resultaron ser tan frustrantes como descartables.

“Batman: The Doom That Came to Gotham” quizás no sea súper memorable, pero al menos toma algunos riesgos y le da un atractivo giro lovecraftiano a un Batman que ya ha tenido mil adaptaciones. La película ofrece cierto terror inquietante, escenas de acción bien hechas y giros entretenidos para mantener la atención.

==>> CONCLUSIÓN: Si alguna vez leyeron algo de H.P. Lovecraft, “The Doom That Came to Gotham” se va a sentir íntimamente familiar. Este relato nos pone frente a un Batman casi en el punto de no retorno en lo que respecta a su cordura. <<==

https://www.facebook.com/sivoriluciano
https://viajarleyendo451.blogspot.com/
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow