Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Boi de Llobregat
Voto de JaviMetal:
9
Drama. Terror En un circo lleno de seres deformes, tullidos y personas con diversas amputaciones, Hans, uno de los enanos, hereda una fortuna. A partir de ese momento, Cleopatra, una bella trapecista, intentará seducirlo para hacerse con su dinero. Para lograr su objetivo, traza un plan contando con la complicidad de Hércules, el forzudo del circo. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso ver como un insólito entorno y unos singulares y extraños personajes pueden coger la archiconocida historia de la atractiva mujer que manipula a un débil hombre adinerado y convertirla en una peculiar película que, en tan solo una hora, es capaz de aunar de una forma eficaz y coherente drama, comedia, romance y terror.

En ‘La Parada de los Monstruos’ encontramos una fábula de confrontación entre la malicia y la ingenuidad, la belleza y la deformidad, la marginación y la compresión colectiva, genialmente contada a través de un flash-back. Como ejemplo de este enfrentamiento de valores tenemos –entre otros muchos detalles– la diferencia entre la noble y natural relación entre Hans y Freida y la superficialidad de la relación entre Hércules y Cleopatra… lo genuino de Freaks es que lo que realmente da miedo es la maldad de estos últimos, los supuestamente normales, la cual acaba induciendo la terrorífica venganza de los ‘diferentes’.

Después de la inicial contextualización del relato y presentación de los personajes -casi 20 minutos de continua música circense nos ponen en situación-, veremos como los protagonistas cogen profundidad hasta llegar a resultar entrañables, odiosos, dulces, despreciables… todo ello gracias a unas sublimes interpretaciones (en especial la de Cleopatra –Olga Baclanova–).

Al margen de la peculiaridad de la historia y el trasfondo que pueda tener, esta cinta está repleta de magníficas escenas y diálogos: el extremamente sugerente ‘Where are you going?’ de Cleopatra a Hércules desde la ventana de su caravana, la toma en que el hombre sin brazos ni piernas se enciende el cigarro, la dulce forma de Phroso de tratar a los niños deformes, la relación entre las siamesas y el prometido tartamudo, el diálogo tras el nacimiento de la hija de la mujer barbuda (-Oh, vaya ¿no es una monada? ¿qué es? -una niña, y tendrá barba), los excelentes finales –el del flash-back y de la película– y sobretodo los fantásticos 6 minutos del banquete de boda.

Una obra sincera, directa, osada, genuina, expresiva…dedica una hora de tu vida a ver esta película, no te arrepentirás.
JaviMetal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow