Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Silvia:
7
Drama Tras ser descubierta disfrazándose de Virgen, Amparo huye por miedo a su padre del internado de monjas donde la acogían. Llega a un barrio marginado de Medellín a vivir de "arrimada" donde su hermana. Cuando su cuñado la introduce a la familia, el primo Libardo queda infatuado con ella, la rapta en un rito matrimonial para luego obligarla a vivir bajo su mismo techo; la familia del Animal, testigo de su cautiverio. La comunidad, ... [+]
28 de marzo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Víctor Gaviria, que tiene en su haber películas de éxito como "La vendedora de rosas", nos presenta un drama social que trata la violencia de género en la Colombia de 1975.
El pavor que produce "La mujer del animal" se hace mayor al saber que está basada en hechos reales. La violencia explícita de la historia aumenta conforme avanzan los minutos. Comienza entre juegos de niñas, en un colegio de monjas del que se escapa Amparo (Natalia Polo), y se desarrolla en un barrio marginal de Medellín donde se irá a vivir con su hermana. Allí se convierte en el objetivo del peligroso Libardo (Tito Alexander Gómez), que se obsesiona con ella y la hace su esposa con todas las consecuencias.
En una realidad en que las mujeres no tenían poder para cambiar nada, sus escenas te golpean al igual que es golpeada sin descanso la joven Amparo, una niña desamparada en un lugar donde nadie hace nada por defenderla del “animal”.

http://astoria21.es/festival-de-malaga-cine-en-espanol-cronica-ii/
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow