Haz click aquí para copiar la URL
Voto de barcaroma2009:
8
Serie de TV. Ciencia ficción. Western. Drama. Intriga Serie de TV (2016-2022). 4 temporadas. 36 episodios. Westworld es un parque de atracciones futurista y controlado por alta tecnología dirigido por el Dr. Robert Ford (Anthony Hopkins). Las instalaciones cuentan con androides cuya apariencia física es humana, y gracias a ellos los visitantes pueden dar rienda suelta a sus instintos y vivir cualquier tipo de aventura o fantasía, por muy oscura o peligrosa que sea, sabiendo que los robots ... [+]
24 de julio de 2018
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras años de películas y series no transcendentales, Westworld llega a mí cómo llega el agua en el final de 127 horas a la boca de James Franco. Disfruto viendo cine (y series) que simplemente te entretienen, que a veces te hacen pensar y otras te enseñan algo; pero no disfruto nada como disfruto los guiones al estilo Westworld, que juegan con el espacio y el tiempo, que te hacen participe, juegan contigo y te destrozan la mente. ¿Alguien recuerda un mayor número de ''plot twist'' por minuto? Bendito Jonathan Nolan.

La serie crece en una curva exponencial; los 5 primeros episodios podrían no gustar a la mayoría, los 5 últimos son indescriptibles. Los 10 del medio siguen la curva exponencial. Personalmente, el capítulo 8 de la segunda temporada, ''Kiksuya'', me parece una obra maestra. A los más puristas les sobrará, igual que ''Akane no Mai'' (este último no me gustó tanto), pero a mí me conquistó. Me dejó, además de con la boca abierta (nada raro en Westworld), con una sensación de felicidad exótica (algo raro en Westworld).

A nivel técnico no es excelente (actuaciones, dirección, diálogos...), pero el despliegue de escenarios es impresionante. La ambientación. Y algo todavía mejor; el concepto, la idea, el germen. El transhumanismo (y posthumanismo) mostrado desde la perspectiva de la consciencia humana y desde la ''consciencia robótica''. ¿Cuán difusos son los límites? El amor, el dolor y el miedo como respuesta a todo, cómo el fin último. ¿O no?

No me llena tanto como otras obras con el apellido Nolan, la verdad que era complicado. Pero se acerca mucho, y eso es más complicado todavía.

PD1: El personaje de Ed Harris destaca por encima del resto, por méritos propios y por mérito del guión (spoiler1).
PD2: Solo las dos primeras temporadas son criticadas aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barcaroma2009
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow