Haz click aquí para copiar la URL
España España · el mundo
Voto de la mejor:
9
Michael Jackson: This Is It
2009 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Michael Jackson
6,5
12.949
Documental Película documental realizado con el material grabado durante los últimos ensayos del "rey del pop" Michael Jackson (29 de agosto de 1958-25 junio de 2009), que preparaba su regreso a los escenarios cuando murió por consumo de pastillas, en circustancias todavía no del todo claras. La mayor parte del montaje del film fue rodado en junio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles y The Forum en Inglewood, en California, cuando Michael ... [+]
30 de octubre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver si por fin hago una crítica que os resulte útil.
This is it es "para los fans", así comienza la película.
Intentaré ser lo más objetiva posible, pero siendo tan fan de MJ resulta difícil.
Durante casi 2 horas, que se hacen cortas, podemos ver algunos ensayos de MJ acompañados de su equipo (cuan afortunados los bailarines!). Vemos a un Michael Jackson pletórico, el de siempre, el rey del pop, puede que su voz y sus bailes se hayan deteriorado un poco, pero él era una gran estrella, y lo demostró en todo momento.
Aunque seguía siendo un gran bailarín, no se le veía tan increíble como era antes, pero claro, entre que ya tiene 50 años, que era en un ensayo y que quería conservarse para los conciertos, más no se puede pedir, dadas las circunstancias, con el estado físico en el que debía encontrarse.
Nos dejan ver su obsesiva búsqueda de la perfección en los ensayos, lo meticuloso que es, y siempre mostrándose muy amable con los que le acompañaron en la preparación de los que serían sus últimos conciertos.
Menudo concierto que me he perdido, sí, yo fui una de esas personas que pasó horas frente al ordenador para conseguir una entrada para verle en Londres, y la conseguí, ese sería mi segundo concierto de MJ, el primero fue en Oviedo y estuvo sensacional, espectacular. He visto muy buenos conciertos en mi vida, pero aquel era el primero de alguien tan grande y fue apoteósico, no dudo en absoluto que estos 50 conciertos hubiesen estado a la altura de los de la gira de Dangerous, pero la pregunta es ¿habría dado el tipo dos horas seguidas con tanta medicación?
Intentando ser objetiva, me doy cuenta de que la única razón de que esta película salga a la luz tan pronto, en cine y con tanto bombo es una forma más de llenar los bolsillos de muchos (donde incluyo a sus hermanos, unos aunténticos usureros), por mucho que al comienzo del documental te haga ilusión leer que es para los fans, y sentir que te están haciendo un regalo, sabes que es otro producto màs para hacer ricos a unos y más pobres a los fans. Pero por otro lado, con la tristeza que me supuso su muerte, y aceptar que ya nunca más lo vería en directo, poder volver a verle cantando, bailando y que de nuevo hablen de él por su talento, dejando a un lado sus imágenes de los últimos años, que tanto daño debieron hacerle, fue algo marivolloso, disfruté durante los 111 min.
He de decir que se me hace raro oír tantas buenas cosas a su favor últimamente, hubo una época en que nadie hablaba bien de él, es de agradecer que cambien las tornas, pero ¿será verdadero o es una moda? También he leído la crítica de un *** que se molesta en ir a verla, para darle un 3 y despotricar a gusto... no lo entiendo, a no ser que seas un verdadero crítico y te paguen por ello...no le veo sentido.

NOTA: por norma general la gente huye de los cines tan pronto encienden las luces NO LO HAGAIS hay una pequeña sorpresa al final de los títulos de créditos.

HEAL THE WORLD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
la mejor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow