Haz click aquí para copiar la URL
Voto de LuisOrtiz:
10
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
9 de junio de 2018
11 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he vuelto a ver JURASSIC WORLD: EL REINO CAIDO y he tenido que rehacer mi crítica. Si el otro día puse un 9 y dije que es muy buena, hoy no puedo ponerla menos que 10 y decir que es una obra maestra. No hay manera de hacerle justicia con un 10.
Había muchas maneras de abordar la continuación de la ya buena película de Trevorrow y J. A. Bayona ha dirigido la mejor posible. Una película que es la quinta entrega de una saga que empezó hace 25 años con una joya de Steven Spielberg basada en la estupenda novela de Michael Chrichton no lo tenía fácil para sorprender a los espectadores pero lo han logrado. Los actores están todos muy bien a pesar de tener enfrente los mejores efectos especiales de los últimos años. La música, la fotografía, el diseño de producción y, sobre todo, la dirección de Bayona han logrado hacer la que, junto a VENGADORES: INFINITY WAR, van a quedar en la historia como lo mejor del 2018 cuando dentro de unos años se hagan los típicos listados.
Steven Spielberg ha vuelto a acertar encargando a nuestro compatriota la dirección. Su cuarta película va a estar entre las diez más taquilleras de todos los tiempos y seguirá sorprendiendo a los espectadores de todo el mundo con cada nuevo proyecto porque tiene la magia del cine corriendo por sus venas.
No es pasión ni patrioterismo pero debemos sentirnos muy orgullosos de este joven director al que TELECINCO CINEMA ha apadrinado desde su debut con el excelente ojo de Alvaro Agustín que es el verdadero Rey Midas del cine patrio. ¿Dónde está el límite de Bayona? Pues es difícil de aventurar porque se supera con cada estreno.
Cuando se estrenó EL COLOR PURPURA se me quitaron las ganas de dedicarme a dirigir cine porque pensé que era insuperable...estoy seguro de que Bayona también soñó con hacer cine del bueno...yo no lo conseguí y el está triunfando.
¡¡¡Grande J.A. Bayona!!! Un orgullo conocerte.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow