Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
8
Bélico Un joven que participa en la Guerra Civil Norteamericana (1861-1865) acaba descubriendo que la vida de soldado encierra más horror que diversión. A pesar de todo, gracias a la guerra, dejará de ser un chico asustadizo y se convertirá en un hombre valeroso y entregado en el campo de batalla. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, el baile de títulos que ha soportado este largometraje: he visto esta película en una edición en DVD titulada "Alma de valiente"; me he informado en IMDb, y resulta que, si bien no se estrenó en cines en España, se vio por primera vez en televisión, en TVE, en marzo de 1971, con el título, más preciso, de "La roja insignia del valor".

Por otro lado, según esta misma fuente, el metraje original era de dos horas, pero fue cortado hasta dejarlo en los escasos 69 minutos de la versión exhibida en cines y luego editada en DVD; y era la película que su director consideraba como la mejor de toda su carrera. ¿Qué pasó para que este film sufriera un hachazo tan grande en la moviola? Al rechazo del público en los primeros pases hay que añadir la oposición de Louis B. Mayer, el todopoderoso jefe de la Metro-Goldwyn-Mayer, así como una serie de factores atípicos en el cine de la MGM: cine bélico en blanco y negro, sin estrellas, sin personajes femeninos importantes, sin historia de amor, sin una trama llena de convencionalismos, y a la vez, con una cruda visión de la guerra, y, encima, una guerra tan cruel y fratricida como la Guerra de Secesión. Si a eso le añadimos la alternancia del protagonista, Audie Murphy, entre una lógica y razonable cobardía y un heroísmo casi suicida, tendremos una explicación de por qué se impuso la tijera de la censura -comercial si se quiere, pero censura al fin y al cabo- sobre esta desdichada película, de la cual nunca veremos su versión íntegra de dos horas, a no ser que aparezca el metraje perdido en el futuro.

Resulta irónico que John Huston eligiera para encarnar al atribulado soldado que centra la acción a Audie Murphy, pequeño gran héroe de la Segunda Guerra Mundial que probó suerte en el cine de Hollywood tras la guerra. Pese a su falta de experiencia como actor, Murphy resulta creíble por su rostro anodino y aniñado, que le hacía parecer más joven de lo que en realidad era. Además, Murphy está muy bien arropado por Bill Mauldin, otro veterano de la Segunda Guerra Mundial que además era escritor y dibujante, y por estupendos actores secundarios como John Dierkes, Royal Dano, Arthur Hunnicutt o Andy Devine, a los que Huston permitió improvisar y cambiar los diálogos a su gusto, de acuerdo con lo que escribe el crítico de cine Carlos Díaz Maroto en el libreto que acompaña la edición en DVD que he podido ver de este film tan masacrado y, sin embargo, tan hermoso.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow