Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
9
Thriller. Drama El jefe de la brigada de homicidios asesina a su amante, pero pone en evidencia pruebas contra sí mismo porque no soporta que se burle el orden establecido y que los culpables queden impunes. (FILMAFFINITY)
13 de marzo de 2015
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigiendo y co-escribiendo esta película, que fue un gran éxito de público, Elio Petri no hacía sino profundizar en la línea abierta por su primer largometraje, "El asesino" (L´assassino, 1961). Paradojas: si en el film de 1961 vemos a un hombre culpable en su inocencia, en el film de 1970 Petri va a más en su gusto por la paradoja, y presenta a un jefe de la sección de homicidios de la Policía romana que comete un asesinato en la persona de su amante, una mujer con un especial gusto morboso por las muertes violentas (Florinda Bolkan), como una prolongación de los juegos eróticos-sádicos que mantiene con ella, un poco como una perversa prolongación de su trabajo. El jefe de policía deja todo tipo de rastros y pistas, y sin embargo, sus colegas no son capaces de descubrir que ha sido él; es más, encarcelan al marido de la mujer asesinada, que es totalmente inocente.

A partir de ahí, la historia entra en una espiral de jugosas contradicciones, en la que Volonté descubre (y nosotros, espectadores, con él) que por su cargo posee una impunidad total, y está por encima de la ley, hasta tal punto que, aunque confiese su crimen, sus superiores no le dejarán caer. Si "El asesino" era Kafka del derecho, "Investigación..." es Kafka al revés. Petri, apoyado en un sólido guión, elabora, con la exageración y el tono de farsa que eran necesarios aquí, una sorprendente historia que bien puede de calificarse de genial, aunque el final me parece demasiado ambiguo,y sin la contundencia que debería tener. La interpretación de Volonté, en el papel de un hombre autoritario e inquietante, en la línea del Fernando Fernán-Gómez de "Pim, pam, pum...¡fuego!" (1975), de Pedro Olea, es sencillamente genial, con el punto de exageración necesario. La música de Morricone está a la altura de las circunstancias.

"Investigación..." es, en el fondo, un film que no deja títere con cabeza, pues cuestiona tanto al poder y al sistema, como a los jóvenes revolucionarios que combaten al sistema, y de los que Petri, junto con Ugo Pirro, también se ríe. "Investigación..." es casi una obra maestra de un cineasta injustamente olvidado, y al que hay que reivindicar desde ya como a uno de los grandes nombres del cine italiano de todos los tiempos.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow