Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
8
Serie de TV. Thriller Secuela de "El alienista" (The Alienist, 2018). Tras abrir su propia agencia de detectives privados, Sara se reúne con el alienista Dr. Kreizler, y John Moore, ahora un reportero del New York Times, para intentar encontrar a la hija secuestrada del cónsul español. Su investigación los llevará por un siniestro camino de asesinatos y engaños, en dirección a un peligroso y esquivo asesino. La serie arroja luz sobre algunos temas ... [+]
18 de marzo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extracto:

La segunda temporada de este policial gótico victoriano que se desarrolla en la Nueva York de fines del siglo XIX luce menos audaz y original que la primera, pero exhibe una dureza y oscuridad acaso mayor, la solvencia actoral de su trio protagónico (encabezado por una extraordinaria Dakota Fanning), un criminal notable y la deslumbrante producción y rigurosa reconstrucción de época de siempre.

Reseña:

Contiene referencias (no spoiler) a la temporada 1 en el segundo párrafo.

Esta vez el trío protagónico de la serie encara la investigación de las desapariciones y asesinatos de bebés, algunos de ellos hijos e hijas de personajes encumbrados.

En la temporada 2 podríamos decir que Sara Howard (Dakota Fanning) asume el protagonismo de la serie, al frente de su propia agencia de detectives. Colaboran con ella el periodista John Moore (Luke Evans), comprometido con la hija del magnate del periodismo Hearst y el alienista Laszlo Kreisler (Daniel Brühl), esa suerte de protopsicoanalista al frente de su propio instituto de patologías mentales.

No se puede negar que el asunto de la temporada 1 era de una audacia mucho mayor y que el caso abordado en la segunda es más convencional. Pero considero que la personalidad de quien comete los crímenes es abordada con más detenimiento (su responsable realiza una actuación notable) y la atmósfera general de la serie es aún más sombría, sórdida y triste, asomándose al género de horror gótico, con reminscencias de la victoriana serie Penny Dreadful. La reconstrucción de época y la producción continúan siendo admirables.

Sobresale la extraordinaria actuación de Dakota Fanning, cuya Sara si bien ha logrado independencia como profesional y luce un arrojo y un compromiso sin fisuras, sigue acarreando y transmitiendo una tristeza patente en cada uno de sus movimientos. Además, es de destacar la intensa química que logra en las escenas con Evans.

El personaje de Brühl (que da nombre a la serie, no lo olvidemos) queda un tanto relegado y por momentos parece casi un relleno, sin que esto desmerezca su lucimiento como actor.

En definitiva, otra intensa temporada, menos audaz y original que la anterior, pero de inusual dureza.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow