Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
10
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2011-2013). 2 temporadas. 18 episodios. Amy Jellicoe (Laura Dern), una importante ejecutiva de carácter autodestructivo, un día sufre un ataque de pánico en su lugar de trabajo. Después de tres meses de meditación en un centro de tratamiento en Hawaii, regresa relajada y lista para cambiar su vida y su mundo, cambio que incluye a su madre (Diane Ladd) y a su exmarido (Luke Wilson). Para conseguirlo, intentará distinguir ... [+]
12 de setiembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario:

Una notable y conmovedora dramedia sobre los vínculos y el mundo del trabajo, creada y coescrita por Mike White (el responsable de The White Lotus) junto con Laura Dern, cuyo despliegue de recursos convierte a su personaje Amy (una mujer quijotesca, desafiante e impulsiva que pone a prueba permanentemente su tambaleante statu quo en pos de lo que ella considera mejorarse y mejorar aquello que la rodea) en acaso el más rico de su carrera.

Reseña:

Amy, una ejecutiva de ventas (Laura Dern) sufre un incidente con su jefe y decide pasar un tiempo en un centro de tratamiento en Hawái. Vuelve de allí totalmente renovada y decidida a redefinir sus vínculos con su entorno laboral, su madre Helen (Diane Ladd, su madre en la vida real) y su exmarido Levi (Luke Wilson).

Pocas actrices pueden crear personajes al mismo tiempo tan queribles y exasperantes como la Amy de Laura Dern. A lo largo de esta dramedia la veremos muchas veces tropezar con la misma piedra, caerse y seguir siempre adelante en su afán de mejorarse y mejorar a los demás. La misma Dern clasificó a esta serie como un "estudio de personaje". Y efectivamente lo es.

Amy no las tiene fáciles: “iluminada” tras su tratamiento, debe volver a vivir con su distante madre, reentabla un vínculo fluctuante con su problemático exmarido y debe enfrentar una nueva y frustrante realidad laboral en la misma empresa donde había disfrutado de una mejor posición. Esto último da pie a una dura, crítica y hasta subversiva mirada sobre ciertas prácticas laborales muy actuales, pocas veces vista en una ficción estadounidense. Amy es una mujer que ya no es joven y que permanentemente y en forma quijotesca, desafiante e impulsiva pone a prueba su tambaleante statu quo en pos de lo que ella considera mejorarse y mejorar aquello que la rodea.

No es casual que, junto con Laura Dern, el creador y coguionista de esta serie sea Mike White, el creador, guionista y director de la incómoda White Lotus. Los capítulos de Enlightened calan hondo en el espectador, gracias a sus diálogos concisos, ciertos detalles de su puesta en escena, la potencia de sus imágenes, su timing ajustado, sus ráfagas de humor y las notables actuaciones de todo el elenco. Un relato que plantea más preguntas que respuestas, interpelando permanentemente al espectador de una manera totalmente honesta.

Varios capítulos incluyen algunos comentarios de ton poético, ciertamente notables y nunca redundantes, a cargo de la voz en off de la protagonista, a modo de reflexiones y cuadros de situación sobre el capítulo. Dan realmente ganas de apuntarlos.

La dirección de los episodios está repartida entre el mismo Mike White (quien además interpreta a un tímido compañero de oficina de Amy), Miguel Arteta, Phil Morrison, Nicole Holofcener y el mismísimo Jonathan Demme. Por otro lado, aparecen estrellas invitadas, como Robin Wright en un capítulo notable.

Y dedico las palabras finales al portentoso trabajo de Laura Dern, con un despliegue de recursos que convierte a su quijotesca Amy acaso en el personaje más rico de toda su carrera de actriz, (anti)heroína de esta serie profundamente conmovedora.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow