Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sombrero de Chaplin
Voto de En Resumidas Cuentas:
3
Serie de TV. Comedia. Drama. Acción Serie de TV (2018-Actualidad). 5 temporadas. 50 episodios. Secuela de "Karate Kid". 30 años después de su enfrentamiento final en el torneo de kárate 'All Valley', Johnny Lawrence (William Zabka) está en un mal momento de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un chico que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo 'Cobra Kai'. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso ... [+]
5 de febrero de 2021
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque familiares y amigos me la recomendaron, después de visionar hasta la 3ª temporada, no me queda más remedio que ponerle un regular con cierta generosidad.

Lo MALO: La serie se alarga demasiado (si la hubieran condensado, en mi opinión hubiera mejorado). Falla el guión. Las circunstancias y personajes inverosímiles se amontonan sin rubor como una montaña de cachivaches sin lugar donde meterlos porque van uno tras otro. La serie en general da la sensación de "coche conducido a tirones". Los personajes apenas evolucionan y su evolución es muy poco creíble; están tan estereotipados que resultan risibles en su estereotipación y la falta de ideas en el guión ayuda a acentúar el problema. Esto significa que se hace difícil identificarte con nadie excepto muy puntualmente. Falla el montaje (o las exigencias de la producción, es decir, las ganas de alargar las temporadas) y las ideas. Las peleas son bastante cutres (inverosímiles) por no decir muy cutres. En cuanto a los actores, pasables, aunque es cierto que el guión no ayuda demasiado. Hay una plana reiteración de los mismos recursos (que al final casi se convierten en clichés), aunque también hay que decir que tampoco se puede pedir mucho más a actores que nunca han destacado como genios de la interpretación.

En cuanto a lo BUENO, pues tiene momentos de humor bastante potables aprovechando la rivalidad ochentera de los dos protagonistas, y ciertas ideas interesantes (que no parecen bien explotadas y culpo, de nuevo, al guionista y al productor de montaje). La música está bastante bien aprovechada y algunos momentos de nostalgia para los ochenteros por la inclusión de casi todos los actores de la peli original.

En resumidas cuentas: se nota que se ha acometido el homenaje con cierto cariño y respeto... pero por desgracia se hunde paulatinamente por no ser capaz de condensar sus buenas ideas, haciéndose así repetitiva y poniendo de relieve sus debilidades: escasez de originalidad y poca sustancia a nivel de actores y montaje.

No obstante, la tercera temporada acaba prometiendo bastante. Ya veremos si la supuestamente última temporada me lleva a subir (o bajar) la nota.

ACTUALIZO: vista la 4ª temporada, esto no mejora. Siguen los personajes estereotipados y bastante flojos (aunque alguno me gusta cómo lo han evolucionado, como el campeón masculino). Siguen las pocas sorpresas, pero sobre todo me repatea lo lejos que se ha quedado del espíritu del original y lo patético del guión. Lo mejor: los dos últimos capítulos. Lo peor: que todo se mantiene igual o peor que en las anteriores temporadas. Todo muy esquemático e infantil, inverosímil y palurdo. No se ha sabido transmitir lo que transmitían las originales. Se ha quedado en una fotocopia emborronada del original, en un homenaje muy descafeinado para "nuevas generaciones". Si Mr. Miyagi se levantara de la tumba, se volvía a acostar. Lo siento, pero me niego a perder el tiempo con la 5ª temporada y no me queda otra que bajar la nota a un 3 (no le pongo el 2 por respeto al original).
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow