Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
7
Comedia. Drama Una modesta banda de música de la policía egipcia aparece en una pequeña y aislada localidad de Israel después de haberse perdido mientras se dirigían a dar un concierto protocolario. Enseguida son acogidos por los amistosos habitantes del lugar, quienes les abren sus corazones a pesar de las diferencias culturales. Con ellos pasan más de un día lleno de pasiones, comedia y malentendidos. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de egipcios van a parar por error a un pueblo israelí. Teniendo en cuenta la situación actual, esta situación podría ser perfectamente el inicio de un film donde se de rienda suelta al odio y la violencia acumulados durante años entre árabes y judios. Sin embargo, esta película de Eran Kolirin va por un camino bien diferente.

Los árabes en cuestión son miembros de una orquesta que al ir a dar un concierto, se equivocan de pueblo y van a parar en medio de la nada. Obligados a convivir, aunque sea por un breve período de tiempo, el director nos muestra que al fin y al cabo, religiones, idiomas y guerras al margen, lo que hay debajo son simplemente personas, y sólo es necesario un pequeño esfuerzo para romper ciertas barreras reticentes que han ido colocando decenios de odios y de muertos, y comprobar que al fin y al cabo, no somos tan diferentes unos de otros.

Rodada voluntariamente en los idiomas propios de cada uno, y con algunos diálogos en inglés, el film tiene un claro mensaje de la incomunicación. No sólo entre árabes e israelíes sino de algo más general. Las situaciones por las que el director hace pasar a sus personajes (cómo los diversos miembros de la orquesta se relacionan con algunos lugareños), reflejan sobretodo esa incomunicación, pero al mismo tiempo cómo se pueden superar cuando se llega al fondo, a los sentimientos personales y se hace un pequeño esfuerzo por entender al otro. Pero no sólo entre los dos grupos, sino entre ellos mismos.

Sin estrellas conocidas, y con un presupuesto modesto, el film nos cuenta una historia sencilla, desnuda, con un ritmo un tanto errático, donde los silencios pueden ser tan importantes como los diálogos, con gestos, pero sin trucos ni artificios, de personas anónimas, que por encima de todo el tinglado que se vive en esa zona, son justamente eso mismo: personas. Aquí radica el verdadero valor de este pequeño film, que sin llegar a ser una obra maestra, es una gran película.

No es sin duda la película que vaya a cambiar la situación que viven actualmente ambos pueblos, pero al menos comenzamos a ver ciertos cambios que pueden dar lugar a la esperanza. O tal vez sea cierto eso que la música amansa a las fieras....
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow